.
Subsidios de transporte en Bogotá
TRANSPORTE

Alcaldía de Bogotá amplía beneficio de pasajes gratuitos a 1,2 millones de personas

jueves, 6 de febrero de 2025

Subsidios de transporte en Bogotá

Foto: Gráfico LR

La primera medida aumentó la cantidad de beneficiarios de los pasajes gratuitos. Anteriormente lo recibían alrededor de 620.000 personas

Durante el Día sin Carro y Moto en Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció dos medidas para fortalecer el apoyo a la población en situación de vulnerabilidad.

La primera de ellas es la entrega de 1,2 millones de pasajes gratuitos en Transmilenio, ampliando el beneficio que ya recibían 620.000 personas. La segunda medida busca garantizar subsidios para más de 10.000 hogares que dejaron de recibir apoyo del programa Renta Ciudadana tras su desfinanciamiento a nivel nacional.

El programa de pasajes gratuitos hace parte de la estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), que tiene como objetivo facilitar el acceso al transporte público para personas con discapacidad, mayores de 62 años y hogares en pobreza extrema. Para este mes, la inversión en este subsidio supera los 12.000 millones de pesos y se espera que, en el transcurso del año, alcance los 100.000 millones.

La activación del beneficio puede realizarse en los puntos de recarga de Transmilenio, presentando la tarjeta personalizada en taquillas o a través de las máquinas automáticas. Las personas que cumplan con los requisitos serán informadas por la Secretaría Distrital de Integración Social sobre la disponibilidad de las recargas cada mes.

Por otro lado, el Distrito asumirá el subsidio de 10.000 hogares que anteriormente recibían transferencias del programa Renta Ciudadana. Esto se debe a que el componente "Colombia sin Hambre" fue eliminado a nivel nacional, afectando a más de 75.000 hogares en Bogotá.

Ante este recorte, la Alcaldía asignará 50.000 millones de pesos para garantizar que estas familias continúen recibiendo apoyo económico. Según el alcalde Galán, esta medida busca evitar que la población más vulnerable quede desprotegida tras la suspensión de las transferencias por parte del Gobierno Nacional.

Los nuevos beneficiarios recibirán los pagos a través de billeteras digitales establecidas por la administración distrital. La Secretaría de Integración Social será la encargada de contactar a los hogares que cumplan con los criterios, asegurando que sean incluidos en la plataforma de transferencias del Distrito.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 20/03/2025

Petro propone impulsar la agroindustria tras el crecimiento del sector

El mandatario resaltó que este proceso de industrialización y congelación de alimentos debe ser apoyado por el sistema financiero

Hacienda 21/03/2025

Dian reveló que recaudo acumulado en febrero fue de $49,5 billones, aumentó 6,1%

El tributo asociado a la actividad económica interna equivale a 84,3% del total, es decir $41,7 billones, mientras que 15,7% está asociado al comercio exterior

Judicial 22/03/2025

Petro aseguró que no hay escasez de medicamentos, sino un "plan para acaparar"

El Presidente dijo que en la bodega de Audifarma habían escondidas alrededor de 113.000 dosis de insulina