.
ECONOMÍA

Alcaldía de Barranquilla compraría más acciones de Triple A

jueves, 11 de mayo de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gerson Beltrán Franco

No obstante señaló que “antes de cualquier transacción debemos tener las cuentas claras, porque quizás el Distrito no ha sido tratado debidamente como socio minoritario”.

Esta compañía de servicios públicos pertenece al Grupo Inassa, que estaría dentro del paquete de empresas que vendería Canal de Isabel II y en la cual el distrito de la capital del Atlántico tiene una participación.

“Es menester recordar que ya desde 2006, la participación accionaria del Distrito en la sociedad Triple A había sido diluida de 85% a 14.5%”, dijo el dirigente. 

((Lea: Procuraduría pone la lupa en Triple A por posibles hechos de corrupción))

Char también resaltó que su intención es no permitir que los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo vuelvan a estar en manos de “caciques y maquinarias políticas”.

Para hacerse con la empresa el Alcalde señaló que una fórmula a explorar puede ser encontrar en el país un operador público o privado con experiencia demostrada.

Finalmente indicó que cualquiera que sea la fórmula, lo que importa es asegurar el buen servicio a la ciudadanía.

((Lea: El Canal de Isabel II venderá sus empresas en Latinoamérica))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 27/11/2023 Ministerio de Hacienda asegura que ya solucionó el pago erróneo en las nóminas

Ricardo Bonilla, titular de la cartera, aseguró que el inconveniente se dio por una falla técnica. Mañana esperan reversar los montos

Laboral 24/11/2023 Gobierno Nacional radicó este viernes la ponencia para la reforma laboral de Petro

Este es uno de los proyectos claves del Gobierno de Gustavo Petro. El proyecto solo fue radicado con tres firmas de aliados

Laboral 27/11/2023 Más de 2,2 millones de personas ganan un salario mínimo, 9,9% del personal ocupado

Este martes 28 se instala la mesa para debatir el salario mínimo para 2024 con diferentes posturas entre las partes. Solo 9,9% de ocupados en el país ganan un sueldo base