.
SALUD

Alcaldesa de Bogotá dice que la inmunidad de rebaño no debe ser de 70% sino de 90%

lunes, 9 de agosto de 2021

Desde el Distrito también señalaron que 10 de 15 casos de covid-19 en la ciudad están relacionados con la variante Delta

Rubén Darío Ocampo Camargo

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, solicitó al Gobierno Nacional aumentar la inmunidad de rebaño a 90%, ya que, actualmente, la meta es llegar a 70% para disminuir los riesgos de afectación por la variante Delta.

“Esto es pasar de 5,8 millones de personas vacunadas a 7 millones de personas vacunadas; eso implica comprar más vacunas, de manera que nos ponemos a disposición del Gobierno Nacional”, dijo la mandataria.

Además de hacer un llamado a mantener el ritmo e intención de vacunación, la mandataria mostró su preocupación por la cifra estimada de ciudadanos mayores de 50 años que aún no han accedido al inmunizante.

“Hay 800.000 personas mayores de 50 años viviendo en Bogotá que por físico descuido no han venido a vacunarse. Por favor, la variante Delta es la que más los pone riesgo a ustedes”, señaló López.

Finalmente, el Distrito mostró su interés por adquirir vacunas si el Gobierno autoriza y flexibiliza las medidas y procesos para tal fin.

“Aunque pueden comprar los privados todavía los entes territoriales no podemos comprar. La gracia es ampliar el cupo y no redistribuirlo”, añadió la alcaldesa.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 05/12/2023 Minenergía abrió primer proceso para asignación de áreas de energía eólica offshore

De acuerdo con el ministro Andrés Camacho, este nuevo plan va a proyectar a Colombia "como un referente del sector"

Educación 07/12/2023 Los mejores colegios en el Icfes están en departamentos de Santander, Valle y Atlántico

El mejor puntaje es del Colegio Divino Niño, de Bucaramanga, con 393 puntos

Hacienda 06/12/2023 El Índice del Pollo Asado no muestra una caída mensual en la inflación de noviembre

El indicador tuvo un leve repunte entre octubre y noviembre. Por ciudades, el precio del plato cayó en tres de las siete analizadas: Bogotá, Medellín y Cartagena