.
ECONOMÍA

Alcalde Petro acusa al Gobierno de "allanar" Empresa de Acueducto

miércoles, 21 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

LR

El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, rechazó tajantemente la visita de la Superintendencia de Industria y Comercio a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB). A través de sus redes sociales, el mandatario local calificó el hecho como un allanamiento e hizo un llamado a "todo el gabinete a permanecer en la empresa".

En varios de sus trinos a través de su cuenta de Twitter, el alcalde dijo que prefería "la destitución inmediata a rendir la bandera de Justicia y Libertad de Bogotá", haciendo alusión a que el Gobierno Nacional estaría infringiendo la autonomía distrital. De la misma manera, Petro acusó al Gobierno de  intentar por "segunda vez interceptar y conocer las conversaciones personales del alcalde".

En horas de la mañana la alta consejera para Bototá, Gina Parody, dijo que tres entidades del Gobierno podrían intervenir en el modelo de aseo que se impondrá a partir del próximo 18 de diciembre en Bogotá, en caso de que se configure un monopolio. "En el caso del aseo, se mueve entre la libre competencia y de servicio exclusivo”, dijo Parody, recordando que el artículo 363 de la Constitución establece que sólo en las loterías y los licores puede haber monopolio. 

Por otro lado, el alcalde criticó a los empresarios William Vélez Y Alberto Ríos a quienes señaló como las personas que dominan el mercado de las basuras en el país. "Los que hablan de libre competencia en aseo, esconden que el mercado nacional del aseo esta dominado por William Velez y Alberto Rios", escribió Petro. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 20/03/2025

Rodrigo Negrete renunció a la dirección de la Anla tras dos años y medio en el cargo

Como director encargado quedará Edilberto Peñaranda, coordinador jurídico de Hidrocarburos, Irene Vélez suena entre candidatos

Hacienda 20/03/2025

Bancolombia elevó su estimación de inflación al cierre de 2025 hasta 4,4%

En cuanto a la tasa de cambio esperada para este año señalaron que se redujo de $4.292 a $4.255, mientras que para 2026 pasó a $4.313

Agro 21/03/2025

EE.UU. insiste en erradicación para que Colombia mantenga certificación contra drogas

'Estrategia Internacional de Fiscalización de Estupefacientes' detalló que el país aún es el mayor productor y exportador de cocaína