.
ECONOMÍA

Ajustes al diseño del metro tomarían más del año

lunes, 23 de noviembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Durante un foro en la Universidad Javeriana, Camargo consideró que la gestión de recursos, la preparación de estudios previos, el concurso de méritos y su legalización sería un proceso que se podría tomar 2016.

La ejecución de estos estudios, según el director del IDU,  terminarían hasta el segundo semestre de 2017. Este proceso, según la presentación de Camargo, tendría un presupuesto estimado entre $4.000 millones y $10.000 millones. Sin embargo, la concejal Lucía Bastidas, de la Alianza Verde, y quien apoyó la campaña del alcalde electo, Enrique Peñalosa, aseguró que los estudios que ya tiene el Distrito “no se van a perder”, debido a que solo se van a adecuar unos tramos.

La concejal insistió en que no se va a partir de cero y que se van a tener en cuenta todos los análisis que se han realizado. Además, dijo que Peñalosa ha hablado de que se va a trabajar sobre el trazado que ya está dispuesto. “La gente votó porque revisáramos el tema del metro. No significa que no vamos a tenerlo”, manifestó Bastidas. 

El director del IDU, no obstante, dijo que si se hace un metro elevado se perderá, según el proyecto actual, la posibilidad de adecuar para desarrollo urbano 11,8 millones de metros cuadrados y $2 billones de captura de valor que se planean para los próximos diez años. 

Camargo ejemplificó que una estación de 200 metros del metro elevado sería igual a  “tumbar una edificación como la torre Colpatria o Bacatá y acostarla”. Además, dijo que un metro subterráneo permite una mayor adquisición predial que uno elevado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 30/11/2023 Exministros de salud expusieron los riesgos de la reforma que cursa en el Congreso

Entre los firmantes están los exministros Jaime Arias, Augusto Galán, Gabriel Riveros, Beatriz Londoño, Fernando Ruiz y Alejandro Gaviria

Comercio 01/12/2023 La Dian habilitó dos nuevos puntos para usuarios aduaneros en la región del Caribe

Con dos nuevos puntos de atención en Cartagena y Santa Marta, Dian apunta a mejorar la eficiencia en trámites de comercio exterior

Transporte 01/12/2023 Desde este diciembre inició el cobro electrónico del peaje en la Autopista del Café

Los vehículos que transiten por esta infraestructura vial deberán contar con un dispositivo electrónico a bordo o un tag visible