.
ECONOMÍA

Agricultura espera recursos para aumentar la competitividad

miércoles, 24 de agosto de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ximena González

“La agricultura debe contar con programas y proyectos concretos que beneficien a la población rural y que permitan aprovechar todo el potencial productivo dormido que tenemos”, manifestó Diana Obregón, docente de la Facultad de Ciencias agropecuarias de La Salle.

Por su parte, Felipe Montoya, director ejecutivo de Vallenpaz dijo que, “todo lo que se espera depende del recurso disponible y en algunos casos de la agilidad de la justicia en lo que respecta al proceso de restitución y de la disponibilidad que pueda tener el Gobierno de las tierras incautadas en años anteriores al narcotráfico”.

Adicionalmente, según Nelson Caicedo, Jefe del Departamento de Ingeniería Bioquímica del Icesi, “es preciso que se logren apoyos gubernamentales efectivos orientados entre otros a: un alto nivel de tecnificación en toda la cadena de valor de la producción agrícola, diversificación de los cultivos, esquemas de sostenibilidad y fomento de la agricultura orgánica”.

Ahora, teniendo en cuenta que el agro tiene el potencial de convertirse en una de las locomotoras de la economía, garantizando el consumo interno e incrementando las exportaciones, “es importante recordar que esta es la herramienta para ofrecer opciones de progreso social y económico para las comunidades que más han vivido la guerra. Así que no es posible pensar en la paz, sin que de forma transversal se trabaje en el mejoramiento de las regiones”, concluyó Obregón.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 27/04/2025

Asamblea Anual de AmCham Antioquia y Caldas se centrará en la relación con EE.UU.

La Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Antioquia y Caldas realizará su XXXIX Asamblea Anual el próximo martes 29 de abril

Hacienda 26/04/2025

El Banco de la República prevé que la economía colombiana crecerá 2,6% durante 2025

El Emisor más optimista que el FMI y el Banco Mundial, que proyectaron un crecimiento de 2,4%. Para 2026, la previsión es de 3%

Hacienda 26/04/2025

El FMI anunció la suspensión temporal de la Línea de Crédito Flexible para Colombia

El exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, dijo “es el peor mensaje para los mercados financieros. Nos quedamos sin llanta de repuesto"