MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Es la quinta vez que se pospone
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aplazó hasta el próximo 3 de mayo la recepción de ofertas en la ronda petrolera Sinú - San Jacinto, en la que se adjudicarán 14 bloques destinados a la exploración y explotación de petróleo en 716.000 hectáreas en el norte del país, algunas de ellas maduras o exploradas y otras emergentes o semiexploradas.
Las ofertas se iban a recibir hasta el pasado jueves, pero según lo informado por el Gobierno, este trámite se aplazó por solicitud de las seis empresas habilitadas para participar en la licitación, de las cuales cinco son extranjeras.
Estas empresas son Parex Resources, de Canadá; Nexem Petroleum, filial de China National Offshore Oil Corporation; Hocol S.A., filial de Ecopetrol; Talisman Energy, de España; NBL Inv 1 Limited, de Estados Unidos, y Gran Tierra Energy, de Canadá.
Colombia es el tercer país latinoamericano en organizar una subasta de petróleo este año, después de México y Brasil. Vale la pena mencionar que esta es la quinta ocasión en la que se aplaza esta ronda, decisión que atrasa el cronograma.
Los términos de referencia para hacer parte de ese proceso se habían dado a conocer en septiembre del año pasado, y la fecha inicial para suscribir los contratos había sido fijada para el 18 de diciembre anterior.
El más reciente aplazamiento para este proceso se había dado en enero de este año, y entre las condiciones que tiene la agencia para las empresas ganadoras está que se haga exploración en el área durante un periodo de una década.
Esta oferta de bloques en el norte de Colombia es una de las claves de la política del sector para lograr reactivar fuertemente la exploración de pozos, con miras a conseguir llevar la producción de petróleo a los 900.000 barriles diarios, tal y como se lo ha planteado en sus metas la ANH.
Los departamentos más afectados son Tolima (61 casos), Putumayo (7 casos), Nariño (2 casos), Caquetá (2 casos), después están Huila, Cauca, Caldas, Meta y Vaupés
El Ministerio del Interior y del Trabajo presentaron el listado de las preguntas que se someterán a votación, y que se discutirán en el Congreso
Hasta el momento que asumió este nuevo cargo, Peña se desempeñó como jefe de proyectos de Fondos de Cofinanciación en la Upme