.
ECONOMÍA

Agencia de Minería comenzará fiscalización de 770 títulos en el primer bimestre

martes, 27 de enero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Valentina Pachón

La presidenta de la ANM, Natalia Gutiérrez Jaramillo explicó que “para la ANM, la fiscalización es la herramienta de seguimiento que además incluye una evaluación documental, visitas de campo, revisión de aspectos técnicos, jurídicos, ambientales, económicos y de seguridad e higiene minera”. 

Este año el organismo cuenta con más de 50 ingenieros para realizar exclusivamente el proceso de fiscalización entre enero y febrero. Los cuales estarán distribuidos por 11 departamentos en los que se encuentran los Puntos de Atención Regional (PAR) de la ANM. Estos visitaran 100 títulos en ciudades como Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Ibagué, Manizales, Medellín, Nobsa, Pasto, y Valledupar, que dan  un total de 770 títulos mineros. 

“En cuanto a los lineamientos para priorizar estas visitas son básicamente los títulos de los Proyectos de Interés Nacional PIN, los títulos en explotación o sea con actividad productiva, aquellos títulos no visitados en el último trimestre de 2014, los títulos con aspectos de seguridad minera críticos, y aquellos títulos que representen situaciones complejas para el área aledaña y que a partir de la visita se pudieran empezar a solucionar”, puntualizó Gutierrez Jaramillo.

La ANM tiene proyectado comenzar su segunda etapa de fiscalización integral al 100% de los títulos mineros vigentes en el país, en la última mitad del 2015.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 25/03/2025

El consumo de pescado ha aumentado, hoy está alrededor de 10 kilos per cápita al año

Tanto la oferta como la producción aumenta de manera significativa durante Semana Santa, y así mismo los acuicultores esperan un repunte en la demanda de casi 40%

Energía 25/03/2025

Aranceles imponen barrera para reactivar importación de petróleo y gas de Venezuela

En junio de 2024, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, anunció la intención de restaurar el oleoducto binacional e importar desde mediados de 2025

Comercio 25/03/2025

Colombia importó US$12,79 millones en productos de Venezuela a enero de este año

Durante el año anterior, las importaciones de Colombia de productos venezolanos sumaron US$134 millones, y se destacaron los de fundición de hierro