.
ECONOMÍA

Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón estrenará terminal internacional

lunes, 6 de febrero de 2017
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ximena González

“Entre las obras realizadas, se modernizó la terminal actual y se construyó el nuevo edificio, se amplió la plataforma y se realizaron obras de urbanismo, acceso y parqueadero”, indicó la ANI a través de un comunicado.

El actual edificio recibe nuevas mejoras en áreas de filtros de control, área de mostradores, salas de espera, bandas de equipaje y actualización de espacios. Los 40.000 metros cuadrados de construcción actual ofrecerán una mejora sustancial en la experiencia al pasajero.

Un dato a destacar es que con esta inversión que hace parte del impulso del Gobierno por modernizar los aeropuertos del país, el Alfonso Bonilla Aragón pasará de tener 44 puestos de chequeo a 60 y contará con 16 puertas de embarque, cuatro  más que las existentes.

De igual forma, todos los viajeros tanto nacionales como  internacionales que arriban a esta terminal en el Valle del Cauca podrán disfrutar de siete nuevas escaleras eléctricas para quedar con un total de 11, y  cuatro ascensores adicionales para sumar ocho. 

Así mismo, con la inversión  hecha en el aeropuerto se duplicarán las bandas de equipaje, que pasarán a ocho y además se tendrán seis bandas de descenso.

De momento, la ANI se encuentra promocionando la obra, pues la definición y anuncio de la fecha de entrega va a estar a cargo de la Presidencia de La República.

Las obras en la moderna estructura que ocupa 19.600 metros cuadrados en dos pisos, albergará los vuelos a Norteamérica, Centroamérica y Europa que a diario salen desde el aeropuerto. Igualmente, esta terminal pasará a servir el tráfico nacional en conjunto con la estructura ya edificada.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 27/11/2023 Pan de $300 y corrientazo de $5.000, precios que son pasado por alza de la inflación

Diferentes costos de productos y servicios pasan al olvido por cuenta de la inflación. En la mente queda del consumidor queda el pasaje de bus a $2.000 o el pan de $300

Salud 28/11/2023 El ministro de Salud confirmó que habrá intervención en los precios de medicamentos

La cartera envió al Tribunal de Cundinamarca el plan que se adoptó junto al Invima para enfrentar el desabastecimiento

Hacienda 28/11/2023 Prima de fin de año dejará $12,6 billones a la economía en medio de la desaceleración

Los expertos aseguran que esta prestación puede darle algo de impulso a la economía en la última parte del año, dinamizando el consumo