MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Dentro de los criterios de calificación que se tuvieron en cuenta para determinar cuáles eran las entidades con mejores prácticas de contratación destacó el de los requisitos habilitantes, que tuvo una ponderación de 70% del total.
El 30% restante corresponde a la forma de pago de las entidades,la presentación de la oferta y la presentación y aplicación cronograma.
El presidente de la CCI, Juan Martín Caicedo, resaltó el trabajo del Invías y la ANI, reiteró su apoyo por la segunda entidad respecto a los problemas de corrupción que se presentaron por la adjudicación de los contratos a la firma Odebrecht, y expresó que es necesario que la opinión pública también "revise con lupa" la labor de los contratantes.
De igual modo, la Aerocivil tuvo una de las mejores calificaciones en el tema de contratación de consultorías e interventorías, las cual llegó a ser de 4,1, siendo esta la cuarta más elevada de la categoría.
En contratación de obras pública, ranking en el que lideró, la Aerocivil estuvo seguida por el Instituto Nacional de Vías (Invías), con 4,3 puntos, y el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), que sacó 4,2.
Por el contrario, por encima suyo en la categoría de consultorías e interventorías se encontraron el Invías (4,8), la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y IDU (ambos con 4,6), y la Alcaldía de Ibagué, la Gobernación de Santander y la Alcaldía de Bucaramanga (las tres con 4,3).
((Lea:Contraloría encontró hallazgos fiscales por $1.558 millones en auditoría a la Aerocivil))
Le jefe de Estado insistió que Colombia cuenta con suficiente gas y con una demanda que aseguró debe decrecer
Las entradas marítimas nos permiten recibir este hidrocarburo fácilmente, tal como se busca traer de Catar, pero no existe la infraestructura clave para procesarlo