.
La República
ENERGÍA

Acipet expresa su preocupación ante declaraciones de MinHacienda por reservas

miércoles, 31 de mayo de 2023

Carlos Leal, presidente de la junta directiva de Acipet

Foto: Carlos Leal, presidente de la junta directiva de Acipet

Sobre el problema, advierten que Colombia, pese a que no es un país petrolero, su economía depende netamente de la extracción de este combustible

Desde la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos (Acipet), cuerpo técnico consultivo del Gobierno Nacional en materia de hidrocarburos, expresaron preocupación ante las declaraciones del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, respecto al último informe de reservas de la ANH, el cual demuestra que las reservas de hidrocarburos no superan los siete años.

"El ministro expresa que “no le asusta esa cifra” pese a todos los llamados que hemos hecho desde la Industria", abren la carta.

Sobre el problema, advierten que Colombia, pese a que no es un país petrolero, su economía depende netamente de la extracción de este combustible.

"Sí debería preocuparle que, en un corto plazo (probablemente menor al estimado en el informe de reservas), si no se adicionan volúmenes producibles importantes en los próximos cinco años, tenga que encontrar cómo sustituir los ingresos fiscales a la Nación provenientes de estos recursos que en el 2022 fueron de $18,16 billones (270% más que el año 2021) y que representan el 1,3% de PIB", dicen.

Además dicen que el país deba recurrir a la importación de los combustibles líquidos, el gas y la materia prima para cargar las refinerías.

"En los años 70 tuvimos que importar hidrocarburos debido a una desafortunada decisión del gobierno precedente que cerró la actividad exploratoria", complementan.

Esta consecuencia se vio reflejada en el momento en que se utilizaron las rentas del café para pagar combustibles. "Esto nos sumió en un atraso en el desarrollo por tener que dedicar las rentas del café a pagar combustibles en vez de invertir estos recursos en infraestructura de vías, puertos, educación y desarrollo industrial, atraso que aún hoy en día vivimos", cierran.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 18/06/2025

Parte médico de Miguel Uribe Turbay señaló que continúa en "máxima gravedad"

Desde la clínica señalaron que los siguientes comunicados sobre su salud se emitirán en el momento en que existan cambios clínicos relevantes

Transporte 16/06/2025

Bogotá y Cali avanzan en la consecución de sus proyectos férreos de tren de cercanías

Proyectos de movilidad en ambas ciudades ya cuentan con corredor férreo y cofinanciación de gobernación y alcaldía (caso Cali)

Energía 19/06/2025

Gobierno Nacional firmará resolución para la distribución de $1,5 billones en regalías

El anuncio se realizó durante una reunión entre el ministro de Minas, Edwin Palma, y autoridades territoriales del Atlántico y de La Guajira