.
ECONOMÍA

Aciem hace tres recomendaciones a Electricaribe para evitar apagón

lunes, 8 de agosto de 2016
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jhon Guzmán Pinilla

La primera solicitud tiene que ver con la gestión operativa, que es la raíz de la problemática que está viviendo en estos momentos Electricaribe. 

De acuerdo con la entidad, la demora en la atención de daños y la dificultad de los usuarios para comunicar las fallas del servicio, ha desmejorado la calidad del mismo. Además,  las condiciones de deterioro del sistema de distribución ha llegado a niveles críticos, luego de que “en el componente de distribución de la tarifa están contemplados los rubros o previsiones para mantenimiento y para expansión”.

“El Gobierno debería revisar, con carácter urgente, tales rubros con el objetivo de determinar la cantidad de dinero recaudado (con destino específico), que ha sido utilizado, en el mejor de los casos, en otros procesos de suministro de energía eléctrica”, sostiene Aciem.

La segunda recomendación es mejorar la gestión comercial. Ante esto, el gremio hace un llamado sobre que Electricaribe atiende a más de 2,5 millones de clientes, pero todos con características muy diferentes, en su idiosincrasia y costumbres. 

“Se debería repensar la estrategia para la gestión de cartera con el fin de evitar nuevamente situaciones de vulnerabilidad del mercado”, afirmó la entidad. 

En este punto, Aciem también dio a conocer una petición que trata de segmentar el mercado y gestionar la cartera de acuerdo con las características de los usuarios.

Por último, en el campo empresarial es importante repensar el enfoque privado de las empresas del sector eléctrico, especialmente en distribución, ya que el servicio social de prestar energía eléctrica es vital.

“Lo anterior obliga al Estado a considerar su participación con el propósito de interactuar de primera mano cuando las condiciones socioeconómicas de una comunidad así lo exijan, dándole el tratamiento de protección a las condiciones mínimas vitales que se requieren para vivir dignamente”, puntualizó Aciem.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 26/04/2025

En 2024, cuatro de cada diez colombianos se consideraron pobres según informó el Dane

Aunque el indicador viene cayendo, no alcanza registros prepandémicos. Chocó tiene la percepción de pobreza más alta con 87%

Transporte 24/04/2025

Durante el primer trimestre se movilizaron 13,8 millones de personas en aeropuertos

Este resultado revela un incremento de 470.000 pasajeros frente al mismo periodo de 2024, lo cual significó un aumento de 3,5%

Judicial 23/04/2025

"El narcotráfico es un problema de tipo social que se debe atacar de manera integral"

El ministro resaltó que la lucha contra las drogas debe hacerse de manera integral en tanto que es un conflicto de tipo social