MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ríos trabajó durante la gestión del exministro de Trabajo Rafael Pardo desde el 28 de enero de 2013, en donde participó en el fortalecimiento de las relaciones laborales, de la negociación colectiva, de la negociación con el sector público y fue promotor del diálogo social.
La salida de Ríos haría parte del reajuste que se está tejiendo al interior de la entidad, luego de que la cartera laboral fuera asumida por Luis Eduardo Garzón, quien se encuentra conformando su equipo de trabajo, para su gestión durante los próximos años.
Ríos participó en los procesos de paz con el M-19, el EPL, Quintín Lame, y la Corriente de Renovación Socialista. Se vinculó en los diálogos de paz en Tlaxcala (México), y de la Comisión de negociación encargada de estimular acuerdos con las Farc y el ELN. Además fue alto consejero para la Paz, en el gobierno de Ernesto Samper.
Igualmente, fue coordinador del Observatorio de Conflictos Sociolaborales del Ministerio del Trabajo, asesor del despacho, y por sexta vez desempeñó el cargo como viceministro en asuntos laborales. Fue viceministro de Gobierno, secretario de Gobierno de Bogotá en la administración de Juan Martín Caicedo Ferrer.
El exfuncionario ha prestado sus servicios en el sector público y privado, así como en organismos internacionales y tiene una amplia experiencia en el campo de la convivencia y en temas relacionados con la reconciliación.
Colombia figura entre los países con la mayor cantidad de festivos en el mundo. En la región, solo lo supera Venezuela
Guillermo Alfonso Jaramillo dijo que la tecnología nueva de las vacunas, ARNm, usada por Pfizer y Moderna, entró sin permiso al país
María Claudia Lacouture, presidente de Aliadas y AmCham Colombia, destacó que el empleo formal es clave para construir país