.
ENERGÍA

Accionistas de Ecopetrol aprobaron distribución de dividendos de $225 por acción

viernes, 29 de marzo de 2019

El pago de dividendos para los accionistas minoritarios será el 25 de abril.

Kevin Steven Bohórquez Guevara

La Asamblea General de Accionistas de Ecopetrol aprobó el proyecto de distribución de dividendos de $225 por acción. Se trata de un aumento de 152,% en comparación con 2017 cuando fue de $89.

La propuesta de proyecto de distribución de utilidades que aprobó la junta está alineada con la política de dividendos de 40% – 60% . Esto teniendo en cuenta el sólido desempeño financiero de la compañía, el sobrecumplimiento de sus metas y la robusta posición de caja para cierre del 2018.

Es importante señalar que esta entrega es la cuarta más alta entregada por la compañía, seguido de la que se entregó en 2014 cuando fue de $260 por acción.

Es por eso que, de acuerdo con lo anterior, se propone distribuir $169 pesos (acción) en línea con el 60% de la política de dividendos y $56 pesos (acción) de un dividendo extraordinario que responde al sobrecumplimiento en el desempeño financiero de la compañía y no compromete el plan
de negocios 2019-2021.

Las fechas de pago propuestas serán abril 25 de 2019 (100% dividendo ordinario y extraordinario a accionistas minoritarios / 50% del dividendo ordinario al accionista mayoritario), junio 25 de 2019 (50% del dividendo ordinario al accionista mayoritario) y septiembre 25 de 2019 (100% del dividendo extraordinario al accionista mayoritario).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 13/03/2025

La iniciación de viviendas cayó 35,6% en febrero y ya completa dos años de reducción

Aunque el sector de la iniciación de viviendas muestra la caída más baja desde 2020, la venta si recoge datos positivos con un crecimiento de 39,8% anual

Transporte 15/03/2025

Cierre en la vía Panamericana obligó a restringir la venta de combustibles en Pasto

Según el Invías, el taponamiento se dio debe a la caída de piedras sobre el corredor vial, lo que llevó al cierre total de la carretera

Energía 14/03/2025

La segunda planta regasificadora de Colombia estará disponible hasta 2026

Las entradas marítimas nos permiten recibir este hidrocarburo fácilmente, tal como se busca traer de Catar, pero no existe la infraestructura clave para procesarlo