.
ECONOMÍA

Abierta segunda convocatoria para predios para la jornada única

sábado, 1 de agosto de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El Gobierno Nacional tiene destinados para este proyecto un total de $4,5 billones, con la meta de que en 2018 se haya reducido 60% del déficit en infraestructura educativa.

La idea es que las entidades territoriales, certificadas en educación, postulen los terrenos que son propiedad de la Nación, gobernaciones, municipios o establecimientos educativos. Los predios, luego de ser presentados, pasarán por un análisis del Ministerio donde se determinará la viabilidad técnica y jurídica para construir aulas. El objetivo, según la entidad, es “acceder a recursos de cofinanciación o financiación para la construcción de infraestructura educativa en las regiones”.

Antes de que se abriera la convocatoria, Bogotá, que no presentó ningún predio en el primer llamado, anunció que destinará un total de 68 predios. La Administración Distrital aseguró que entregó un total de 34 proyectos que están en consultoría de diseños y que se desarollan en sedes de colegios; diez proyectos de lotes nuevos y 24 predios que ya están saneados. “Esperemos que el Ministerio cumpla sus compromisos de financiación y valide técnicamente los predios, para dejar firmados antes de terminar nuestro gobierno los documentos que garanticen la ejecución”, aseguró el secretario de Educación Óscar Sánchez.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 16/04/2025

Alcaldes y gobernadores critican señalamientos de Petro sobre la fiebre amarilla

El subsecretario de Salud Pública de Bogotá también señaló que por las condiciones de temperatura, en Bogotá no hay transmisión de fiebre amarilla

Transporte 16/04/2025

Conozca los planes y medidas para facilitar la movilidad en la festividad de Semana Santa

MinTransporte estimó que se movilizarán más de nueve millones de personas en vehículos particulares entre el 14 y 20 de abril

Transporte 19/04/2025

Transportadores piden al Gobierno eliminar el alza de autorretención en la fuente

El texto menciona que los transportadores intermunicipales de pasajeros no cuentan con "capacidad fiscal" para responder a los incrementos