MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con el ministro de Ambiente, Gabriel Vallejo, los embalses actualmente están en 70% de su capacidad, y por ahora no hay preocupaciones por el abastecimiento eléctrico del país. Sin embargo, Vallejo hizo un llamado a seguir cuidando el recurso hídrico.
“Hoy más que nunca, debemos mantener activos los planes de ahorro del recurso hídrico y de energía en el país”, indicó Vallejo y agregó, “lo que estamos viendo hoy es consecuencia de lo que dijimos en diciembre sobre el fenómeno de ‘El Niño’”.
Por su parte, el director del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam), Ómar Franco, explicó que, aunque en algunas regiones del país ha habido lluvias, los déficit de precipitaciones en varias ciudades de la Costa Caribe llegaron a 100% en abril, y que en la zona Andina esta falta de lluvias fue de 40%.
Adicionalmente, Franco anunció que las cuentas de la entidad dicen que el fenómeno climático iría hasta finales de julio o comienzos de agosto, y reiteró el llamado de Vallejo a prepararse ante ‘El Niño’, debido a que diferentes agencias internacionales dicen que el fenómeno podría ir hasta octubre.
Finalmente, el director del Ideam hizo un llamado a los productores agrícolas a que se informen sobre las condiciones climáticas con los folletos especiales que la entidad hace mes a mes en compañía de diferentes gremios del sector, en los que hay datos por zona y recomendaciones para cada cultivo.
El exvicepresidente acusó a Petro de haber estado en una constante “agitación política” desde su llegada al poder, en lugar de gobernar
Los productores de Meta y Casanare ven insuficiente el incentivo de $15.000 para la carga, y piden que se tenga en cuenta a los grandes productores, no solo pequeños y medianos
De las 39 actividades industriales representadas por la encuesta, un total de 21 registraron variaciones positivas en su producción real