MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según el concepto favoriable del Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes), esta decisión se toma "para garantizar el servicio de energía en la región". Además, resaltó que "dados los limitados recursos del Fondo Empresarial en el corto plazo, se hace necesario recurrir al apoyo del Gobierno Nacional para el otorgamiento de una garantía soberana, para que, mediante el Fondo Empresarial, se cuente con los recursos necesarios para garantizar la prestación del servicio de energía”.
El decreto 1924 reseña que los recursos provendrán, entre otros, de los recursos de los excedentes de la Superintendencia de Servicios Públicos
Domiciliarios, de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico y la Creg; El producto de las multas que imponga, la Superinterdencia de Servicios Públicos Domiciliarios y Los rendimientos que genere el Fondo Empresarial.
El documento está firmado por el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.
En la localidad de Bosa se construirán estructuras de cimentación del metro en la capital de la República
El artículo 42, que generó polémica con el ministro del Interior, fue el último en ser votado y finalmente fue negado
La alcaldesa de la capital aseguró que en la semana del 18 de diciembre se realizará la firma oficial del acuerdo