.
ECONOMÍA

A pesar de la crisis mundial, la Secretaría de Hacienda proyecta crecimiento de 4,5% en 2012

lunes, 6 de agosto de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natalia Cubillos Murcia

De acuerdo con el secretario de Hacienda de Bogotá, Ricardo Bonilla, este año se proyecta un crecimiento del 4,5%. 'Con la crisis que se vive a nivel internacional no se modifica la meta, pues lo calculamos de forma conservadora, se estimaba que la ciudad crecería el 5%'.

En cuanto al cobro del impuesto predial, el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, no descartó su aumento para estratos altos y dependiendo de las características del predio.

A propósito del cumpleaños de la ciudad, Adriana Suárez, directora de Invest in Bogotá, destacó que la ciudad cada vez se vuelve un destino más seguro para las inversiones. Lo que se consolida con 'la generación de valor agregado que se concentra principalmente en los servicios financieros, de hecho, durante el 2011 se registró más de la mitad de las transacciones financieras de todo el país, confirmándose así como el principal epicentro de negocios en Colombia y uno de los más importantes de América Latina', aseguró la directora.

Otro ejemplo de las mejoras de la ciudad se refleja en la calidad de vida, aseguró la experta. 'Actualmente, Bogotá tiene una de las tasas de pobreza más bajas del país, con una cifra del 13% y un nivel de desempleo del 9,6%'.

Cabría mencionar que según expertos, los retos de la ciudad aún se encuentran en la movilidad, con la implementación del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp), y las megaobras que se vienen para la ciudad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 21/03/2025

La deuda con el sistema de salud por $4 billones afecta la demanda de medicamentos

La falta de financiación es una de las principales causas del retraso en la entregas de todos los medicamentos. La mora ya se extiende por un periodo de 600 días

Hacienda 19/03/2025

JP Morgan mantiene proyección del PIB al cierre del año, estima que será de 2,5%

La entidad financiera informó que los servicios explicaron la expansión general de la actividad económica de enero al situarse en 60%

Agro 19/03/2025

Las lluvias podrían amenazar el crecimiento de la producción cafetera

La producción de café ha crecido entre 5% y 8% en el primer semestre del año frente a 2024, según la Federación Nacional de Cafeteros