MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según explicó el Ministerio de Minas y Energía, en un comunicado, “la variación en los precios que regirán a partir del 28 de julio se debe al ajuste en el precio del etanol y a una reducción en el precio del biodiésel para gasolina y ACPM, respectivamente”.
“Básicamente, estos precios están ligados a los precios internacionales. Por un lado, y como están en dólares, tiene implícito la tasa de cambio. Por esto, es que hay muchas variaciones. En términos del petróleo se ha mantenido”, dijo Germán Corredor, director del Observatorio de Energía de la Universidad Nacional.
Para el caso de Tunja, la ciudad en donde es más cara la gasolina, el galón quedó en $7.967, mientras que para el Acpm quedará en $7.392. En Cúcuta, donde hay precios diferenciales, el costo de la gasolina quedó $5.606, mientras que el del Acpm se ubicó en $5.075.
“El Ministerio de Minas y Energía continúa aplicando una fórmula que es consecuente con una política de precios de combustibles fundamentada en criterios de eficiencia” agregó la entidad en la nota de prensa. Desde hace dos meses el Gobierno no modificaba el precio.
En octubre, la tasa de desempleo cayó a 9,2%, con 2,34 millones de personas desocupadas en el territorio nacional
Si bien la tasa de desempleo se mantiene en un dígito, los expertos señalan que se vieron algunos deterioros en el mercado laboral en octubre
La brecha con el precio internacional de la gasolina ya está cerrada, pero es posible que se mantenga el plan de alza en diciembre y enero para hacer subsidios cruzados