.
ECONOMÍA

A partir de hoy, el precio referencia de la gasolina subirá $10

miércoles, 27 de julio de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Según explicó el Ministerio de Minas y Energía, en un comunicado, “la variación en los precios que regirán a partir del 28 de julio se debe al ajuste en el precio del etanol y a una reducción en el precio del biodiésel para gasolina y ACPM, respectivamente”.

“Básicamente, estos precios están ligados a los precios internacionales. Por un lado, y como están en dólares, tiene implícito la tasa de cambio. Por esto, es que hay muchas variaciones. En términos del petróleo se ha mantenido”, dijo Germán Corredor, director del Observatorio de Energía de la Universidad Nacional.

Para el caso de Tunja, la ciudad en donde es más cara la gasolina, el galón quedó en $7.967, mientras que para el Acpm quedará en $7.392. En Cúcuta, donde hay precios diferenciales, el costo de la gasolina quedó $5.606, mientras que el del Acpm se ubicó en $5.075.

“El Ministerio de Minas y Energía continúa aplicando una fórmula que es consecuente con una política de precios de combustibles fundamentada en criterios de eficiencia” agregó la entidad en la nota de prensa. Desde hace dos meses el Gobierno no modificaba el precio. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 13/01/2025 Nivel de embalses que componen agregados norte y Chingaza permanecen a la baja

Los embalses que componen el agregado norte (Neusa, Sisga y Tominé) se mantienen a la baja ante falta de lluvias el fin de semana

Comercio 14/01/2025 Al menos $45 millones perdió el comercio por el cierre de la frontera con Venezuela

Los comercios minoristas en Cúcuta se vieron profundamente afectados este fin de semana por el cierre de la frontera

Ambiente 15/01/2025 Petro propuso usar gases de las basuras como alternativa para obtención energética

El presidente de la República dijo que cuando se entierra la materia orgánica se puede llegar a producir metano, clave para los combustibles