MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Por ello, debido a que se han recibido quejas por parte de algunos usuarios, el gobierno aclara que, el Ministerio de Minas y Energía se puso en contacto con las empresas comercializadoras de energía encargadas de la facturación, para verificar el cumplimiento de los lineamientos dados por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).
Además el comunicado indica que el ahorro o consumo se mide con respecto al consumo antes del 7 de marzo.
Por otro lado, si el usuario por alguna razón tiene un consumo superior en 30% frente al consumo medido antes del 7 de marzo, se tomará como referencia el promedio de los últimos seis meses.
Es importante que se tenga en cuenta que los usuarios tienen ciclos de facturación diferente, por ello el incremento o descuento se reflejará ya sea en las facturas de este mes o del siguiente, y en cualquiera de los casos los comercializadores tendrán en cuenta los incentivos del programa ‘Apagar paga’.
Los usuarios que tengan alguna inquietud o queja podrán comunicarse con su respectivo comercializador en las líneas dispuestas para ello. Si no reciben respuesta alguna podrán acudir a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
El ministro de Hacienda estará al frente de varias funciones presidenciales que establece la Constitución durante los siguientes cuatro días
Durante el año anterior, las importaciones de Colombia de productos venezolanos sumaron US$134 millones, y se destacaron los de fundición de hierro