.
ECONOMÍA

A 100 mil deudores morosos del estado, CISA les ofrece amnistía

viernes, 16 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Descuentos del 100 por ciento en intereses de mora, en intereses corrientes y amnistía en los honorarios de cobranza, ofrecerá CISA la central de inversiones del Estado, a más de 100 mil deudores que se acerquen entre el 21 y 24 de noviembre en 14 ciudades del país a establecer acuerdos de pago de sus obligaciones.

Así lo afirmó el vicepresidente de Operación de activos de CISA, Óscar Hernández Granados, “la idea es recuperar más de 1 billón de pesos, que se tienen de carteras vencidas con entidades del Estado, de las que la mayor parte de ellas están judicializadas, con procesos jurídicos antiguo, que estresan bastante a estos deudores y congestionan el aparato judicial”.

Lo que queremos, dijo Hernández Granados, “es dar una amnistía para que estas personas se acerquen y hagan un acuerdo de pago. No se les pide que hagan el pago de contado, se trata de dar la facilidad de pago para que de acuerdo a su capacidad, se establezcan acuerdos que pueden estar entre doce o hasta 36 meses”.

Adicionalmente, las personas que establezcan los acuerdos, recibirán el beneficio de que se termine el proceso jurídico, se reactiven en las centrales de riesgo y vuelven a la vida comercial.

La brigada se va a desarrollar en Cali, Armenia, Medellín, Barranquilla, Bogotá, Montería, Valledupar, Cartagena, Bucaramanga, Cúcuta, Pereira, Ibagué, Manizales, Neiva y Pasto, donde se han dispuesto sitios de atención en las oficinas de los fondos regionales de garantías y en las cuatro sucursales de CISA, Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla.

Igualmente, las personas interesadas en conocer si son deudores pueden comunicarse con la línea nacional gratuita 01 8000 911188, en Bogotá al 5460480 o ingresar a www.cisa.gov.co y consultar su número de cédula.

Solo 4 días

Con respecto al cuestionamiento de la brevedad de la brigada, el vicepresidente de Operación de activos de CISA, Óscar Hernández , dijo “la verdad es que la entidad lleva en la gestión de recuperación de esta cartera  10 años, son obligaciones muy vencidas, en las que permanentemente estamos contactando a nuestros clientes. Aunque suena corto, los deudores son conocedores de su situación y lo que se busca es que se acojan al beneficio”.

De otra parte, señaló Óscar Hernández, que a  lo largo de estos 10 años “se ha aprendido que el mejor mecanismo para recuperar las obligaciones vencidas no es la judicialización, sino la conciliación”.

Concluyó afirmando que la mayor parte de los deudores se originan en el  Fondo Nacional de Garantías con más de 30 mil clientes,  que valen medio billón de pesos en saldo de capital; Icetéx con más de 9 mil 800 estudiantes que incurrieron en mora, de los cuales tienen entre 3 y 4 codeudores; Incoder, con la Ley de Tierras; Colciencias, ICA, Inravisión y los diferentes ministerios y entidades públicas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 22/03/2025

“Hay una gravísima historia en América Latina en relación con el desorden monetario”

El economista, Beethoven Herrera, habló sobre su nuevo libro “La Evolución de los bancos, y los retos para los reguladores”, donde destacó al sistema financiero colombiano

Educación 21/03/2025

Icetex lanzó programa para el fortalecimiento de las habilidades digitales

Dentro de los requisitos para incribirse al programa, la entidad exige ser colombiano, tener más de 14 años y contar con conectividad a internet

Transporte 21/03/2025

MinTransporte espera circulación de 3,89 millones de vehículos en puente festivo

Aeronáutica Civil estima que 1,06 millones de personas viajen vía aérea, 689.000 a destinos nacionales y 380.000 a internacionales