MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Series y películas más vistas
Ambas series reinan en el estudio de Nielsen como las que más minutos de reproducción tuvieron el año pasado en distintas plataformas
El contenido a través de plataformas de streaming ha tomado protagonismo, a tal punto que se han convertido en la fuente principal de entretenimiento para los consumidores. A propósito de ello, Nielsen publicó su estudio para determinar cuáles han sido los programas más vistos, año a año.
En esta oportunidad registró que los programas más vistos en 2024 no fueron los más nuevos, pero muchos de ellos si están sacando temporadas aún.
Como era de esperarse, los pequeños de la casa tienen la prioridad y así se reflejó en los resultados del informe. El programa de streaming más visto es la serie animada 'Bluey', que se trasmite a través de Disney+. Esta producción fue vista 55.620 millones de minutos, de los cuales 43% correspondió a niños de entre 2 a 11 años.
Chistian Ossa, cineasta - director de la fundación cine social, señaló que el éxito que ha tenido este contenido es porque al final los niños son de los públicos que más consume audiovisual en el mundo, en las diferentes plataformas. “Esto por los tiempos, por las dinámicas en que está funcionando el mundo, las estructuras familiares, y el tiempo que se pasa con los dispositivos”.
Además, destacó que estos contenidos pensados para la televisión también cuentan con una estructura de video didáctico, con otro tipo de narrativas un poco más profundas y profesionales. En este caso, los personajes de la serie también comparten actividades o situaciones cotidianas de las familias modernas, de los padres, la relación con las inquietudes que existen en el mundo moderno.
También señaló que este tipo de formato hace que el público adulto, no solamente acepte, sino que fomente que este contenido se vea en el hogar. “También lo disfrutan, porque hay una especie de representatividad de los íconos familiares en el hogar, el padre”. Además, acotó que los colores de esta serie en particular los pueden ver las mascotas.
El segundo lugar lo ocupa una serie que se estrenó hace casi 20 años, pero que desde 2020 se encuentra entre los primeros seis títulos, acumulando en total 185.000 millones de minutos vistos en ese tiempo; se trata del drama médico Grey's Anatomy que, aunque sigue emitiendo temporadas, cada vez suma más televidentes nuevos que desean descubrir la interesante historia que está detrás de la producción protagonizada por Ellen Pompeo y Patrick Dempsey.
La serie creada por Shonda Rhymes acumuló el año pasado 47.850 millones de minutos visto en Disney+ y Hulo. Recordemos que esta producción original de Abc, ha sido transmitida por distintas cadenas como Sony, Netflix y, hasta la temporada 19, se encuentra en Disney y, hasta la 21, en Hulu.
El top lo completa Padre de familia' (44.200 millones de minutos) y 'Bob's Burger' (36.800). Le siguen series como 'El joven Sheldon', su serie madre 'Big Bang Theory', la 'Ley y Orden: Unidad de Víctimas Especiales' y 'Mentes criminales', y cerrando el círculo de las series para todos los públicos también se encuentra, 'Bob Esponja'.
El cineasta también conversó sobre el resto del ranking que está dominado con series estrenadas hace más de 10 años, ante esto, dijo que el éxito que han tenido series como 'Grey's Anatomy', 'The Big Bang Theory', 'La Ley y el Orden', también, por ejemplo, 'Friends', a nivel internacional en esas plataformas, se debe a la conexión y la familiaridad que pueden tener con las personas, con las familias.
Señaló que este tipo de contenidos que tienen más de 20 años estrenados aporta seguridad emocional a los televidentes, además señaló que ya son producciones que están consolidados dentro de la industria, son personajes ya conocidos y es recibido por la audiencia de “manera testeada”.
Además, destacó que son títulos que pueden ser consumidor por los hogares en general. “Hay un circuito de universo creado alrededor de estas narrativas, y en estos tiempos de tanta incertidumbre o donde hay tanta saturación de opciones, es difícil decidir por los usuarios, entonces regresar a esos contenidos donde ya saben qué pueden esperar, donde ya saben con qué se van a encontrar, es un fenómeno que ha llevado al incremento de esa tendencia o de esta situación”, explicó.
Por supuesto que en este ranking también hay espacio para las series creadas por las plataformas que ahora se encuentran dominando el entretenimiento mundial.
La tercera serie más vista es original de Netflix, se trata de la producción de época ‘Bridgerton’ con 21.420 millones de minutos de visionado. Le sigue ‘Love is Blind’, también de Netflix, con 16.450 millones de minutos vistos por los espectadores.
Tal parece que la plataforma de Netflix que se creó en 1997 en un principio como un alquiler de películas DVD y tomó mucha más popularidad en 2019 cuando comenzó a producir distintas series y películas y luego transmitirlas a través de Internet se mantiene entre las preferidas de los espectadores y es la que acumula los títulos más populares y vistos de los últimos tiempos.
La cinta más vista en streaming en 2024 fue ´Moana' que a finales de ese mismo año estrenó su segunda parte. La película que se puede ver a través de la plataforma Disney+ registró 13.030 millones de minutos vistos por los usuarios de la aplicación. El título es el favorito por segundo año consecutivo.
Le sigue la película de 'Super Mario Bros'. con 11.720 millones de minutos vistos en Netflix. Tanto 'Moana' como 'Super Mario Bros'. Ambas películas se destacan por el público hispano que atrajeron con 25% y 29,6% de esa audiencia, respectivamente.
A lo largo de la historia, series con bajos índices de audiencia han sido aclamadas por la crítica, especialmente en una era donde el streaming permite que todo quede registrado
Miles de fieles se preparan para recibir la semana, una de las actividades más populares es la visita a iglesias y santuarios religiosos