.

Las vacaciones del expresidente

miércoles, 15 de agosto de 2018

Mientras en Colombia se mantiene la polémica frente a si las vacaciones del expresidente Juan Manuel Santos necesitaban una autorización o no, el exmandatario muestra en su Instagram cada actividad que realiza mientras se encuentra en Miami. Por ejemplo, ayer estuvo montando bicicleta por la ciudad, y publicó una foto con el mensaje “que se tenga @nairoquincoficial”, refiriéndose al ciclista Nairo Quintana.

Lufthansa patrocina al Bwff
Este año la aerolínea alemana Lufhtansa se suma como patrocinador al Bogotá Wine & Food Festival. Específicamente la compañía europea ofrecerá la ‘noche 5 estrellas’ en la que buscará que los asistentes a la feria conozcan de primera mano cuáles son los servicios de lujo que tiene Lufthansa First Class, que regresará al país en octubre de este año. (GF)

Palo Rosa, ahora en Cartagena
La marca de vestidos de baño bogotana Palo Rosa Beachwear hará su arribo a Cartagena en septiembre. Su primera tienda, que estará ubicada en el centro histórico de La Heroica, se abrirá de la mano de una marca de diseño argentina llamada De la Paz, especializada en accesorios. Con esta alianza, la marca local quiere ampliar su portafolio de productos. (TA)

Los shorts de Elon Musk
Elon Musk (1971), CEO de Tesla, tiene una pelea abierta con sus inversionistas. Uno de ellos es David Einhorn (1968), del fondo Greenlight Capital, quien recibió una caja llena de shorts enviada por Musk para “consolarlo”, luego de que Einhorn justificara el mal rendimiento de su fondo por el dinero que tiene en Tesla. Pero el CEO de la automotriz no se quedará ahí y aprovechará el momento para vender shorts bajo la marca Tesla. (CR)

Consejo de Ministros nocturno
El lunes, el presidente Iván Duque (1976) sostuvo su primer Consejo de Ministros. La reunión inició a las 5:00 de la tarde y se extendió hasta más de las 11:00 de la noche. Al Consejo asistió todo el gabinete menos el ministro de Vivienda y el de Ambiente que están en Mocoa de cara a la emergencia por las inundaciones. La agenda se basó en el balance de la primera semana, la crisis invernal y la agenda legislativa. (MR)

Se parecen cada vez más al dinero
A pesar de que no tienen el respaldo de ningún gobierno, las criptomonedas han tenido un comportamiento similar a las divisas de varios países en el año. Una comparación del retorno en 2018 en dólares de las primeras frente al retorno frente al dólar de las segundas muestra que por ejemplo el Bolívar ha perdido más (92%) que el 90% de las divisas digitales y la Lira iguala las pérdidas del EOS, el Bitcoin y el Ethereum. (LM)