.
TECNOLOGÍA

Robots se ciernen sobre 800 millones de empleos en todo el mundo y crearán desigualdad

martes, 27 de octubre de 2020

Los avances en la tecnología de automatización ponen en peligro una parte significativa de los empleos en industrias

Gestión - Lima

En un informe publicado el martes, los economistas Ziad Daoud y Scott Johnson expusieron que ello podría significar que hasta 800 millones de personas tienen una alta exposición al riesgo de que su empleo se vuelva obsoleto. El Consejo de Cooperación del Golfo, la República Checa, Eslovaquia y Japón son los países o zonas geográficas más vulnerables a los trastornos por la automatización, escribieron.

Esto se debe a que esos países tienen un gran parte de su fuerza laboral en el tipo de funciones simples y repetitivas que pueden ser reemplazadas más fácilmente por máquinas o ya dependen de mano de obra barata para la ejecución de las tareas. Ejemplos incluyen el apoyo administrativo en Japón u operaciones de fábrica en países de Europa central.

¿Quién está más expuesto a la automatización?

Un mayor riesgo de automatización crea más desigualdad de ingresos, escribieron los economistas. Si bien anteriormente se pensaba que los robots amenazaban principalmente los trabajos de baja cualificación, ahora se anticipa que reemplazarán los roles que se pueden dividir en simples pasos mecánicos.

Estos a menudo corresponden al segmento medio de la distribución del ingreso, lo que resulta en un efecto de polarización. Sin embargo, no todas son malas noticias. Algunos de los países más expuestos también tienen poblaciones que envejecen rápidamente, lo que significa que la tecnología podría ayudar a contrarrestar los obstáculos demográficos en sus economías, dijeron Daoud y Johnson.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ALTA GERENCIA

Laboral 19/03/2025

Conozca porqué jugar a la contraoferta en su empresa puede acabar con su carrera

Más de 90% de las personas aceptaría un aumento de sueldo a cambio de permanecer en su empresa. Alrededor de 25% de los profesionales que dice sí a una contraoferta salarial deja la compañía pasado un año

Laboral 19/03/2025

La pandemia de covid-19 y sus efectos en el liderazgo remoto cinco años después

La pandemia causó que la forma de gestionar equipos cambiará, tanto en la coordinación, como en la necesidad de usar herramientas digitales y tener en cuenta la vida laboral y personal para evitar el estrés del confinamiento