.
EDUCACIÓN

Las opciones de universidades para realizar maestría en el sector agro y de alimentos

viernes, 3 de marzo de 2023

La Universidad de Antioquia, La Salle y Eafit, están entre las instituciones que ofrecen nuevos programas y maestrías para el agro

Colombia tiene una alta demanda en estudios en agro, gracias a que es una de las principales actividades económicas que se realizan, cuenta con una extensión de tierras de 114 millones de hectáreas, de las cuales la frontera agrícola tiene 39,2 millones de hectáreas, es decir 34% del total.

Existen distintas instituciones de educación superior que ofrecen programas para el estudio de prácticas y negocios agrícolas, que fomentan el desarrollo y el mantenimiento de habilidades y procedimientos del campo. Las inscripciones crecieron 8% en 2022.

Varias universidades de la academia han situado cursos, programas e incluso maestrías profesionales en estas áreas del sector agro, con el objetivo de formar profesionales íntegros que aporten a la economía y otorgar a los estudiantes todas las herramientas necesarias para poder gestionar y llevar a cabo proyectos productivos.

La Universidad de Antioquia ofrece un programa de la Facultad de Ciencias Agrarias que tiene una duración de cuatro semestres, su principal objetivo es lograr que los estudiantes adquieran competencias para gestionar soluciones innovadoras, se enfoca en la interdisciplinariedad, lo cual permite la admisión de estudiantes que se han formado en diferentes áreas.

La Universidad de La Salle también tiene programas de maestría en Ciencias Agropecuarias, con una duración de cuatro semestres, en la que aprenden a aprovechar oportunidades en el ámbito de la agroindustria alimentaria a nivel nacional y universal.

La Universidad Eafit forma egresados con la capacidad de líderes involucrados en la generación de costos compartidos que contribuyan a la sostenibilidad de los agronegocios.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ALTA GERENCIA

Laboral 28/03/2023 ¿Qué es el síndrome del impostor y cómo involucra a los trabajadores de altos cargos?

A causa de la mala autopercepción y la negatividad, esta condición puede dañar y acabar con el nivel de trabajo y productividad

Laboral 28/03/2023 Las 10 problemáticas que los empleados sienten que están presentes en sus empresas

La revista Harvad Bussines Review, destacó que la discriminación, falta de respeto, poca igualdad e injusticia son algunas de ellas

Educación 30/03/2023 El Sena abre inscripciones a programas titulados gratuitos en arte, cultura y deporte

Las clases gratuitas iniciarán de forma presencial en julio en los centros de formación del Sena Regional Distrito Capital

MÁS ALTA GERENCIA