TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
JUEVES, 26 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Promigas
  • EPM
  • Gas natural
  • Dólar
  • Marvel
  • Avengers
  • Panini
  • FOX
  • Comcast
  • Sky
  • Elecciones
  • Alta Gerencia

  • ‘En América hay menos empleo y menos tecnología’

  • DÓLAR $2.820,29
  • EURO $3.436,52
  • COLCAP 1.558,05
  • PETRÓLEO US$68,05
  • CAFÉ US$1,40
  • UVR $257,1914
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.820,29
  • EURO $3.436,52
  • COLCAP 1.558,05
  • PETRÓLEO US$68,05
  • CAFÉ US$1,40
  • UVR $257,1914
  • DTF 4,88%

Alta Gerencia

‘En América hay menos empleo y menos tecnología’

Lunes, 13 de agosto de 2012

Diana Arrieta Marín - darrieta@larepublica.com.co

Con críticas al gobierno ruso y a la coyuntura económica mundial hizo su intervención el ex campeón de ajedrez Garry Kasparov durante su visita en Colombia, para participar en el Congreso Cooperativo que se llevó a cabo en Cartagena.

Sobre la visión de la dinámica económica mundial Kasparov manifestó que: 'el estado actual de la economía obedece a que se eliminaron los riesgos durante décadas. En el mercado libre, el sistema de crédito ha sido desarrollado para que se pueda invertir en ciertos proyectos de riesgo'.

Según el ajedrecista lo que se está haciendo es reemplazando algunos de los progresos tecnológicos con instrumentos financieros. 'En vez de tener ingenieros espaciales tenemos ingenieros financieros y si miramos la respuesta global a la crisis es que sencillamente estamos imprimiendo más dinero'.

Señaló además que: 'América, en los últimos cuatro años, ha gastado más en dólares constantes que durante la segunda Guerra Mundial, no ha creado nuevos puestos de trabajo y realmente el nivel de desempleo es bastante alto.

Entonces, ¿quién se beneficia? Es la Bolsa, el oro, el petróleo… Es el aislamiento tecnológico el que no está permitiendo una expansión y el dinero que se está imprimiendo no está generando empleo. Creo que necesitamos restaurar el componente de riesgo, que siempre traerá consigo consecuencias.

Kasparov insistió en que cuando se empieza a hacer algo nuevo, antes de que las cosas mejoren pueden empeorar. 'Si no tomáramos un riesgo, hoy día, si no invertimos en la tecnología del futuro y seguimos sentados en el status quo, veremos que las cosas empeoran, porque imprimir dinero es la forma más profunda de aburrimiento. Estamos quitándole cosas a nuestros hijos, a nuestros nietos y poniéndole un impuesto a los que no han nacido. Estamos haciendo una apuesta contra nuestro propio futuro', manifestó el ex campeón mundial de ajedrez y experto en estrategia.

Consultado sobre el ánimo ruso con el gobierno de Vladimir Putin, celebró que en su nación se esté empezando a reconocer 'el efecto casi mortífero que esta teniendo el señor Putin en el país'.

Garry Kasparov agregó que el balance de la economía mundial creó una base monetaria para dictadores que pueden beneficiarse de precios muy altos del petróleo.

'Sin los precios excesivos de petróleo no tendríamos el régimen de Putín en Rusia, no estaríamos perdiendo el tiempo con los proyectos nucleares de Irán y Chávez no sería el problema que es', puntualizó.

El aporte de los pasados juegos a la economía europea
El ex campeón mundial de ajedrez también se refirió a los pasados Juegos Olímpicos que se llevaron a cabo en el Reino Unido, asociándolos a la generación de empleo. Kasparov lamentó que las justas estén sujetas a múltiples influencias políticas y comerciales. 'El mejor ejemplo de esa influencia es que se haya otorgado a Sochi, una pequeña ciudad rusa, como sede de los Juegos de Invierno de 2014, atendiendo una petición del presidente Putin'. Sin duda este tipo de eventos significa un aporte a la economía de los países en donde se desarrollan y una oportunidad nueva para generar más puestos de trabajo.

TEMAS


Empleo - Tecnología


TENDENCIAS

  • 1

    Duque cedió terreno y Petro, Fajardo y Vargas subieron en intención de voto

  • 2

    Es el que es

  • 3

    Entrevista de trabajo: las 50 preguntas más comunes que deberá responder

  • 4

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 5

    Messi gana más dinero en un año que estas cuatro empresas colombianas

  • 6

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

Más de Alta Gerencia

MÁS
  • Laboral

    Conozca los pasos a seguir para reconstruir una reputación negativa

    La marca personal que ha construido le acompañará (o le perseguirá) siempre. En un mundo transparente de redes sociales resulta muy difícil ocultar los errores. Pero es posible recuperarse de los perjuicios.

  • EDUCACIÓN

    “Recursos de la educación superior no se han centrado en la universidad pública”

    El próximo 30 de abril Ignacio Mantilla dejará la rectoría de la Universidad Nacional

  • Laboral

    Algunos consejos para que brille al momento de enfrentarse a una entrevista laboral grupal

    El reto de destacarse sin opacar a los demás candidatos. Consejos para poder sacar el mejor provecho de la situación.

Más de La República

  • Legislación

    Los candidatos que reportaron sus cuentas de campaña según la Misión de Observación Electoral

    Los candidatos que reportaron sus cuentas de campaña según la Misión de Observación Electoral
  • Hacienda

    “Pensiones altas deberían pagar renta y no tener ingresos exentos”: Fedesarrollo

    “Pensiones altas deberían pagar renta y no tener ingresos exentos”: Fedesarrollo
  • Deportes

    Los detalles de las maratones de América Latina y EE.UU. en lo que resta de 2018

    Los detalles de las maratones de América Latina y EE.UU. en lo que resta de 2018
  • Hacienda

    Países accionistas inyectarán US$13.000 millones en recursos para el Banco Mundial

    Países accionistas inyectarán US$13.000 millones en recursos para el Banco Mundial
  • Bancos

    Bancolombia, Davivienda y el Banco de Bogotá son los líderes en cartera de leasing

    Bancolombia, Davivienda y el Banco de Bogotá son los líderes en cartera de leasing
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co