.
ECONOMÍA

Agua de calidad es un reto para Colombia, Superservicios

sábado, 22 de marzo de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Con ocasión de la celebración del Día mundial del agua, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios informó que cerca de 60% de la población colombiana recibe agua apta para el consumo humano, según los reportes de autoridades sanitarias. 

El análisis realizado por la entidad indicó que los registros remitidos por el Instituto Nacional de Salud para los meses de enero a septiembre de 2013, evidencian que 59% de la población recibió agua en óptimas condiciones de consumo, la cual fue suministrada por 191 empresas de acueducto clasificadas como grandes prestadoras por tener más de 2.500 suscriptores.

Frente al servicio suministrado por los pequeños prestadores (que tienen hasta 2.500 suscriptores), la Superservicios ha identificado dificultades de abastecimiento de agua con calidad y continuidad.

“Si bien son evidentes las inversiones realizadas por la nación para aumentar los índices de cobertura y de acceso al agua potable y saneamiento básico, se requieren programas de fortalecimiento y aseguramiento en la prestación del servicio, necesarios para su operación y administración a largo plazo”, resalta la Entidad.

Así mismo, indicó que actualmente la Superintendencia adelanta planes de acción con empresas que presentaron un índice medio y bajo de riesgo en la calidad del agua para consumo humano (Irca).

“El objetivo es mejorar los procesos de tratamiento para incrementar el porcentaje de población provista con agua de alta calidad en 2014”, agregó la Superservicios.

Con estas actividades, la superintendencia se suma a la celebración, este sábado 22 de marzo, del Día Mundial del Agua, fecha designada por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 13/06/2024 Moody’s, atento al Marco Fiscal de Mediano Plazo para evaluar el perfil de Colombia

La agencia calificadora de riesgo dijo que la nota soberana podría verse afectada por la actual coyuntura. Prevén mayor déficit por alto nivel de deuda

Energía 12/06/2024 CAF dispone de US$3.000 millones para proyectos de energías renovables en el país

Prochile anuncia cooperación con Colombia sobre la transición energética y los aportes de prácticas y tecnologías innovadoras para tal fin

Hacienda 11/06/2024 La inflación se estancó en mayo en 7,16% y detuvo 13 meses consecutivos de caídas

El dato del Índice de Precios al Consumidor que entregó el Dane se mantuvo igual que la cifra de abril, en línea con las expectativas