.
RESPONSABILIDAD SOCIAL

UNE capacita gratuitamente a empresarios en internet

miércoles, 12 de septiembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Teresita Celis

En cinco módulos, la firma UNE EPM Telecomunicaciones capacita, gratuitamente, a micro, pequeños y trabajadores independientes en Internet, con el fin de que estos actores del aparato productivo del país puedan hacer uso de esta herramienta en sus negocios.

Muchos de ellos, dijo Catalina Echeverri, directiva de mercado de UNE, desconocen el poder de la Internet como una forma de hacerse conocer en el merado y posicionar productos.

El programa de capacitación, agregó, busca acercar las herramientas virtuales a los microempresarios con cinco módulos, de los cuales dos son presenciales y tres virtuales. 'Se inicia con los presenciales que son básicos para ayudar al empresario a romper el temor de la barrera tecnológica que lo aleja de tener estas herramientas. Allí se cuenta qué es Internet, qué es un navegador, un correo electrónico, entre otros. Luego se va a temas más avanzados como redes sociales y se llega a contenidos y aplicaciones en la nube que ya se dictan en cursos virtuales', sostuvo.

En total la capacitación dura 30 días, se hace programada cada mes y el empresario la puede repetir de forma ilimitada. Laura de Bedout, de mercadeo de la firma, indicó que los módulos se dictan en 8 ciudades del país y se han capacitado más de 8.000 personas entre empresarios e independientes. 'Los empresarios pueden inscribirse en www.circuloempresariosune.com en la sección útil para su negocio. Ahí está la información', dijo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Ambiente 17/06/2025

La reserva natural de la ILC, una de las claves para la cadena de la producción de rones

En 270 hectáreas, la reserva alberga 18.880 robles blancos colombianos, que son los árboles que se utilizan para los barriles donde se añeja el Ron Viejo de Caldas

Judicial 17/06/2025

Desde mediados de 2009, empezaron a atacar embarcaciones humanitarias hacia Gaza

En mayo de 2010 la embarcación “Mavi Mara” fue atacada, allí fallecieron 10 personas y generó la ruptura de las relaciones entre Turquía e Israel