.
RESPONSABILIDAD SOCIAL

Sanitas realizó brigada de atención en salud para habitantes del sur de la capital

miércoles, 22 de agosto de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Angélica Raigoso Rubio

Un positivo balance de 139 consultas en medicina general, 140 en pediatría, 65 en odontología, 24 tomas de muestras de citología, 305 procedimientos de desparasitación, 215 tratamientos médicos entregados y más de un centenar de jóvenes, niños y adultos participando en talleres sobre higiene oral y sobre importancia de la citología y autoexamen de seno, fue el balance de la Fundación Sanitas en la brigada realizada en los barrios La María y Los Olivos I y II del municipio de Soacha.

La jornada fue adelantada por cerca de 50 voluntarios, profesionales en el área de la salud que donaron su tiempo y su trabajo y entre quienes participaron médicos generales, pediatras, odontólogos, auxiliares de odontología, enfermeras, auxiliares de enfermería, químicos farmacéuticos, estudiantes de la Fundación Universitaria, funcionarios de diferentes empresas de la Organización Sanitas Internacional y usuarios de medicina prepagada Colsanitas.

Esta brigada permitió brindar atención gratuita en salud a cerca de 500 personas de escasos recursos, entre niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.

Esta es la primera de tres jornadas que durante este segundo semestre del año se realizarán en esta zona en asocio con el Servicio Jesuita a Refugiados en Colombia, entidad que desde hace 15 años trabaja en varias zonas del territorio nacional con la misión de acompañar, servir y defender a las víctimas del desplazamiento forzado.

Esta jornada y las que se tiene previsto organizar ratifican el compromiso de apoyo a la comunidad de este sector, el cual no cuenta con la infraestructura adecuada para la prestación de servicios de salud.

Estas brigadas brindan una alternativa para para mejorar las posibilidades de atención de niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores de este sector del municipio, según dijeron las directivas de la Organización Sanitas.

Los programas de la compañía en este sentido continuarán adelante con el fin de beneficiar a un mayor número de ciudadanos con la prestación de servicios de salud en zonas de escasos recursos y con difícil acceso a los sistemas de protección en el tema.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Ambiente 18/03/2025

Conozca cuáles son los 10 desafíos principales de la sostenibilidad para este año

Con los cambios regulatorios frente a la crisis climática, tensiones geopolíticas y avances tecnológicos, las empresas y los gobiernos del mundo estarán obligados a tomar decisiones estratégicas

Ambiente 18/03/2025

Iniciativas en Colombia buscan darle una segunda vida útil al plástico de los océanos

La Ley 2232 de 2022 en Colombia establece una serie de regulaciones para reducir el uso de plásticos de un solo uso en el país