• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
SÁBADO, 23 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Venezuela Aid Live
  • Richard Branson
  • Plan de Desarrollo Pacto por Colombia
  • Avianca Holdings
  • Bancos
  • zapatos
  • Responsabilidad Social

  • RSE,un compromiso social a largo plazo, análisis de Carlos Trelles, CEO de Axón

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.110,29
  • EURO $3.522,40
  • COLCAP 1.491,74
  • PETRÓLEO US$57,11
  • CAFÉ US$1,25
  • UVR $262,0471
  • DTF 4,57%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.110,29
  • EURO $3.522,40
  • COLCAP 1.491,74
  • PETRÓLEO US$57,11
  • CAFÉ US$1,25
  • UVR $262,0471
  • DTF 4,57%

Responsabilidad Social

RSE,un compromiso social a largo plazo, análisis de Carlos Trelles, CEO de Axón

Miércoles, 12 de noviembre de 2014

Carlos Trelles

Bogotá_ La globalización, el poder de los medios sociales, la comunicación instantánea 24/7, la desigualdad y los desafíos ambientales han transformando la manera en que las marcas y corporaciones hacen negocios, al mismo tiempo que revalúan su presencia como actores comprometidos con la sociedad.

De acuerdo al 2013 CSR RepTrak® realizado por Reputation Institute, sólo 17% de los consumidores están dispuestos a recomendar una empresa percibida como deficiente en el cumplimiento de su RSE, esta cifra deja en evidencia que el éxito a largo plazo en las compañías está asociado directamente a su compromiso con la sociedad, cuidado del medio ambiente y ética empresarial.

Por otro lado, un estudio realizado en 2014 por la Escuela de Medios y Comunicación Suny en los Estados Unidos, reveló que las empresas que figuraban dentro del Top 20 del listado Fortune 500, perseguían activamente la responsabilidad social en su declaración de la misión y que ponían más énfasis en temas no financieros a comparación de las empresas que figuraban al final de la lista.

Se pueden citar gran cantidad de estudios que respaldan la importancia de la responsabilidad social empresarial. Lo que comenzó años atrás como una práctica para el control de daños o hacer frente a los accidentes ambientales, hoy migra hacia una ejercicio coherente y proactivo.

En Colombia, el incremento de la inversión en los sectores productivos ha incrementado la implementación de prácticas en RSE y para continuar a ritmo sostenido, es importante tomar en cuenta algunas tendencias que marcan la pauta a nivel regional.

En primer lugar, seguirá creciendo la elaboración de informes de sostenibilidad, rankings de reputación o informes de impacto ambiental, esto potenciado por el implacable interés del público, el creciente acceso a la información, las regulaciones estatales y el compromiso de transparencia que tienen las empresas para con la sociedad.

Por otro lado, aunque la desigualdad es uno de los males más representativos de América Latina, abre las puertas a nuevos retos y nuevas oportunidades. Las compañías de gran estructura vivirán de cerca la creciente ola de los “negocios inclusivos” con el compromiso de incorporar a los pequeños productores a su cadena de valor, generándoles beneficios y mejorando así su calidad de vida.

En tercer lugar, los consumidores esperan que el poder corporativo se ejerza con responsabilidad, razón por la cual, a menudo se muestran desconfiados. Por tal motivo, es importante tomar como punto de partida el escepticismo de los ciudadanos, para la construcción de una línea ascendente de confianza. Esto significa ser proactivo y cuidadoso en el operar de la empresa, analizando constantemente su impacto en la sociedad.

En cuarto lugar, la sustentabilidad será un elemento importante a tomar en cuenta para la medición del desempeño de un CEO. En un contexto corporativo, serán valorados los altos ejecutivos que, además de perseguir intereses financieros, puedan exprimir más rendimientos de cada entrada de capital, coherentes con la eficiencia en el uso de los recursos, prácticas proactivas de salud, seguridad y el liderazgo.

Finalmente, otra tendencia a tomar en cuenta es el buen uso de la comunicación y las herramientas 2.0 para contar las mejores historias de RSE y conectar con los stakeholders de la compañía. El empleo correcto de canales de comunicación físicos y digitales, acompañado de un buen storytelling se convierten en una gran vía de conversación con personas influyentes y consumidores. Escuchar sus preguntas, contar historias y responder en tiempo real, potencian el mensaje de sostenibilidad.

En economías emergentes como la de América Latina y con posturas tan polarizadas sobre el desarrollo económico y la sostenibilidad del mismo, es crucial que las empresas salten al debate público manifestando verdaderas iniciativas de aporte a la sociedad. Como la consciencia social se convierte en una constante para el público en general, las empresas que adoptan la responsabilidad social han mostrado aumentos masivos en términos de confianza, autoridad de la marca, e incluso los ingresos. Es por ello que la RSE en América Latina, llegó para quedarse.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


RSE


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    La importancia de tener un buen jefe

  • 2

    Los artistas presentes en el Venezuela Live Aid

  • 3

    Siga en vivo la transmisión del concierto Aid Live Venezuela en Cúcuta

  • 4

    Conozca cuáles son los bancos que generan más satisfacción en sus clientes

  • 5

    Citgo Petroleum confirma aceptación de nueva junta y comienza la búsqueda de presidente

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Responsabilidad Social

MÁS
  • Salud

    Conozca algunas de las iniciativas de Ciudadanía Corporativa que tiene Avianca

    La firma ha llevado 44 hígados en tres años

  • Construcción

    Aumenta el número de proyectos de construcción sostenible en Colombia

    El país está entre los tres suramericanos que más la impulsan

  • Salud

    Fundación Agus busca empoderar a madres de poblaciones vulnerables en Bogotá

    Actualmente están trabajando con 30 mujeres.

Más de La República

  • Hacienda

    OMC advierte desaceleración del comercio mundial, indicador toca mínimo de 9 años

    OMC advierte desaceleración del comercio mundial, indicador toca mínimo de 9 años
  • Bancos

    Este es el principal banco digital de Europa que planea su expansión a Sudamérica y Estados Unidos

    Este es el principal banco digital de Europa que planea su expansión a Sudamérica y Estados Unidos
  • Judicial

    Este viernes se realizará la implosión del edificio Mónaco

    Este viernes se realizará la implosión del edificio Mónaco
  • Espectáculos

    Los artistas presentes en el Venezuela Live Aid

    Los artistas presentes en el Venezuela Live Aid
  • Industria

    Sector automotor jalonó el crecimiento de la industria el año pasado

    Sector automotor jalonó el crecimiento de la industria el año pasado
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co