.
INDUSTRIA

Nestlé y Fedecafé lanzaron plan para formación de baristas jóvenes y apoyar la práctica

jueves, 24 de junio de 2021
Foto: A barista pours a specialty coffee drink at Starbucks Reserve Roastery and Tasting Room in Seattle's Capital Hill neighborhood on Monday, Oct. 9, 2017. Photographer: Mike Kane/Bloomberg

El programa consta de siete módulos que incluyen cursos en línea y capacitaciones virtuales y otras presenciales

Con el propósito de fortalecer las habilidades profesionales y técnicas de los jóvenes interesados en el proceso de preparación de café, Nestlé Colombia, en alianza con la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), lanzó su programa Jóvenes Baristas, una iniciativa de capacitación gratuita que busca potenciar esta práctica en el país y ofrecer oportunidades laborales para combatir la tasa de desempleo juvenil que sigue creciendo en los últimos meses.

Con este proyecto, más de 70 beneficiarios tendrán la oportunidad de aprender, de la mano de expertos de Nestlé, la FNC, y otros aliados, todo lo relacionado con el mundo del barismo, a través de un programa gratuito con siete módulos que incluyen cursos en línea y capacitaciones virtuales/presenciales, brindándoles una formación holística que les permita desempeñarse exitosamente en este campo y expandir su horizonte de posibilidades.

“Como parte de nuestro compromiso con los jóvenes del país, realizamos esta alianza con la Federación Nacional de Cafeteros para fortalecer las habilidades profesionales y técnicas de los amantes del barismo en Colombia. Esperamos que las herramientas de este programa impulsen su desarrollo profesional y fortalezcan sus cualidades para que ingresen al mundo laboral o inicien un camino de emprendimiento de manera exitosa”, explicó Antonio Núñez, presidente de Nestlé Colombia.

Para este programa, la Federación, a través de Café de Colombia, dispondrá su plataforma educativa virtual la Real Academia del Café (www.realacademiadelcafe.com), una herramienta de comunicación y aprendizaje sobre café 100% colombiano.

“En la Federación de Cafeteros reconocemos la importancia de promover la formación y la generación de empleo de jóvenes en escenarios complementarios a los propios de la finca, como lo es el barismo, una profesión cada vez más valorada. Seguiremos promoviendo alianzas como esta para mantener la caficultura y el negocio cafetero rejuvenecido en sus ideas y su accionar”, expuso Roberto Vélez Vallejo, gerente General de la Federación Nacional de Cafeteros.

A cierre de 2019 existían más de 900 tiendas de café y 1.200 cafeterías en Colombia. Así mismo, aproximadamente el 10% de los restaurantes (6.750) ofrecen una experiencia de barismo a sus comensales, siendo un mercado en constante crecimiento que demanda permanentemente personal capacitado.

“En el marco de nuestra Iniciativa por los Jóvenes, desde Nestlé seguiremos implementando este tipo de proyectos para que las nuevas generaciones se conviertan en agentes de cambio y contribuyan a la construcción de comunidades más prósperas. En este sentido, replicaremos esta iniciativa que nace en Colombia, en otros países del mundo, para seguir apoyando a millones de jóvenes globalmente”, afirmó Rodrigo Camacho, presidente de Nestlé Professional Zona Américas.

“Me place ver cómo aumenta el interés en los jóvenes por diversificar el negocio y, además, que se preparen para convertirse en líderes y multiplicadores de la calidad del café de Colombia en todos los rincones del país y del mundo”, concluyó Vélez.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Cultura 07/12/2023 Tambores de Siloé, la orquesta de la Fundación Sidoc creada con materiales reciclables

La Orquesta de música del pacífico alista una temporada de conciertos navideños en los que los protagonistas son sus instrumentos hechos con materiales reciclados como el PVC y el caucho de neumáticos

Ambiente 07/12/2023 Democratización de proyectos de energía solar para micro hasta medianas empresas

CEO de Home Sun, Silvia Alejandra Pinto, señaló que tiene proyectado construir su primera granja solar y corredor de hidrógeno

Ambiente 06/12/2023 Helo abrió convocatoria para empresas que deseen implementar proyectos energéticos

Compañías interesadas podrán inscribirse hasta 20 de enero para que puedan monitorear sus emisiones de energía gratuitamente