.
RESPONSABILIDAD SOCIAL

Gobierno entregó más de 1.000 tabletas en Antioquia

miércoles, 23 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natalia García Lesmes

Los estudiantes del municipio de Hispania en Antioquia fueron beneficiados con tabletas para ser aprovechadas en el ámbito educativo, gracias a la inversión de $203.000 millones que el Gobierno destinó para el departamento.

Los dispositivos entregados para el aprendizaje de un segundo idioma, la lectura de libros digitales y el aprovechamiento de videos, fueron comprados con presupuesto de la administración local y del Ministerio de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones en el marco de la estrategia “Nativos digitales”.

La idea es realizar un trabajo coordinado entre el Gobierno Nacional y las regiones en lo referente a la inversión en tecnología con el objetivo de contribuir a la reducción de la brecha digital. Así, el municipio contribuyó con más de $69 millones para comprar 180 de las tabletas.

El pasado 22 de Enero, los 1.080 estudiantes de Hispania recibieron del presidente Juan Manuel Santos sus nuevas herramientas pedagógicas. El evento también contó con la participación del ministro TIC, Diego Molano; el gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo y el Alcalde del municipio, Franky Gaviria. Durante la entrega, el Ministro y el Gobernador firmaron un Memorando de Entendimiento para facilitar la ejecución del Plan Vive Digital y fortalecer iniciativas enfocadas en la aplicación de la tecnología.

Masificación de internet, una política de Estado
El Plan Vive Digital es la propuesta de el Gobierno para que el país de un salto tecnológico por medio de la masificación de la red. Algunos de los lineamientos del plan son: promover infraestructura en zonas rurales y crear un esquema de subsidios para internet en estratos 1 y 2, entre otros. Dentro del mismo programa, el Ministerio de las TIC apoyó este año en Manizales a 1.400 estudiantes de la institución educativa León de Greiff, quienes recibieron 30 computadores portátiles con aulas móviles y video beam. Además, inauguró un Punto Digital para la ciudad, que costó $597 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Ambiente 20/01/2025 La deforestación y tala de bosques, otro de los retos de Colombia para encarar 2025

En 2023 se logró la mayor reducción de la deforestación en 12 meses, sin embargo, 2024 plantea nuevos retos para las autoridades

Turismo 20/01/2025 Conozca qué es el turismo sostenible y cómo este impacta positivamente al planeta

El concepto comenzó a consolidarse en los años 90 como respuesta a los diversos efectos negativos generados por el turismo masivo