MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Bogotá Palatino, uno de los centros comerciales ecológicos de Colombia, continúa con la labor de recolectar pilas usadas dentro del marco de la campaña 'Pilas con el ambiente', emprendida por la Andi, tarea que viene realizando desde el año 2008 con gran éxito.
Desde este mes el contenedor especial cambió su imagen para ser más cercano y amigable para que los bogotanos sigan contribuyendo a la protección del medio ambiente.Si usted tiene pilas viejas (sean doble A, triple A, de celulares o de relojes), se recomienda no botarlas a la basura, sino llevarlas al centro comercial Palatino y contribuir con esta campaña que beneficiará a todos.'Vamos a insistir hasta el cansancio, hasta que la gente tome conciencia de esta realidad: las pilas contienen varios contaminantes considerados peligrosos entre los que figuran el zinc, cadmio, plomo y mercurio', comenta María Cristina Vega, gerente del centro comercial Palatino, quien expresa su preocupación por el mal uso que se les da a las pilas utilizadas.'Colocar las pilas junto con el resto de desechos es un acto sumamente irresponsable, ya que estas pilas van a parar a los rellenos sanitarios o incluso muchas veces son incineradas, con la terrible consecuencia de que el mercurio y otros metales pesados tóxicos pueden llegar al medio y perjudicar a los seres vivos, incluido el hombre' agregó la Gerente.Para quienes se preguntan que se hace con estas baterías, en las plantas de reciclaje, el mercurio se separa de otros metales y el resto de materiales que constituyen las pilas pueden ser recuperados. De esta manera, se recicla un residuo peligroso y se evita que pueda contaminar el medio ambiente y perjudicar la salud de las personas. Las pilas se trituran mecánicamente y por esa vía se obtienen, entre otros, materiales como papel, plástico y polvo de pila.La Gerente indicó que los visitantes encontrarán un contenedor especial vistoso en el primer piso del centro comercial para que depositen allí las pilas usadas y no las dejen en su casa o las depositen en sitios no aptos.Marcela de Jesús Pérezmperez@larepublica.com.co
Selva Nevada produce alimentos a partir de frutas cosechadas con un enfoque sostenible por comunidades rurales en las zonas afectadas por conflicto armado
La Orquesta de música del pacífico alista una temporada de conciertos navideños en los que los protagonistas son sus instrumentos hechos con materiales reciclados como el PVC y el caucho de neumáticos
CEO de Home Sun, Silvia Alejandra Pinto, señaló que tiene proyectado construir su primera granja solar y corredor de hidrógeno