.
TECNOLOGÍA

Empezó 'Innovación que late' en busca de soluciones para enfermedades del corazón

jueves, 25 de marzo de 2021

La iniciativa busca nuevas herramientas tecnológicas que puedan ayudar al diagnóstico, monitoreo y tratamiento de esta condición

Sofía Solórzano Cárdenas

Las enfermedades cardiovasculares se han convertido en una problemática para la salud pública, que deja múltiples víctimas a nivel mundial, por ello, entidades locales se unieron para lanzar 'Innovación que late', la iniciativa que busca dar con soluciones tecnológicas para estas condiciones.

Se trata de Innpulsa, Connect Bogotá Región, la Universidad El Bosque, Asociación Colombiana de Medicina Interna, la Sociedad Colombiana de Cardiología y cirugía Cardiovascular y Novartis, quienes esperan que las soluciones tecnológicas ayuden con la prevención secundaria, diagnóstico, tratamiento y monitoreo para las enfermedades cardiovasculares.

La campaña está abierta a nivel nacional e internacional con registro hasta el 25 de mayo de 2021. Los participantes tendrán que postular sus soluciones y desarrollos, preferiblemente prototipos funcionales, productos o servicios que cuenten con sustentación sólida teniendo en cuenta el contexto de salud nacional, la red de aseguramiento y la prestación de salud.

Los participantes podrán ser grupos y centros de investigación y desarrollo tecnológico, universidades e Instituciones de educación superior (IES), empresas, emprendedores, fundaciones y/o asociaciones y StartUps.

Las compañías detrás del reto resaltaron en diariamente más de 878 personas sufren un infarto y solo en 2019 hubo 2 millones de casos de enfermedades cardiovasculares y 56.710 muertes, con lo que esperan que la tecnología sea una herramienta que ayude a reducir estas cifras.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Ambiente 22/04/2025

Colombia y su rol para conservar la biodiversidad en el Día de la Tierra

Hoy se celebra el Día de la Tierra, una fecha que invita a reflexionar sobre el estado del planeta y el papel que juegan los países en su conservación; Colombia es el segundo país más biodiverso del mundo

Ambiente 22/04/2025

El oro y el platino, entre los metales que destacan por sus altos niveles de reciclaje

Entre los metales que muestran una alta tasa de reciclaje, de acuerdo con la Agencia Internacional de la Energía, se encuentran el platino, el paladio y el níquel