MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La octava edición de la conferencia Going Global tuvo este año como eje temático los retos que países como Colombia tienen para ofrecer una educación superior de calidad.
Al evento organizado por el British Council y realizado en Miami (EE.UU.) entre el 29 de abril y primero de mayo pasados, asistieron más de 1.000 expertos en el tema, funcionarios gubernamentales, ministros, secretarios de estado y empresarios.
Por parte de Colombia, 25 personas conformaron su delegación, entre esos representantes de las universidades Javeriana, de La Salle, Los Andes, de Antioquia, Nacional, Externado y Eafit. Igualmente, del Ministerio de Educación, Colciencias y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional.
María Leonor Pérez, gerente de proyectos de educación del British Council, aseguró que los conversatorios se enfocaron en cómo volver más inclusiva la educación superior tanto pública como privada, los retos para que sea más innovadora y los efectos de los cambios que se están realizando. “La conferencia sirve además para fortalecer los lazos de Colombia con las del Reino Unido”.
Entre los 300 exponentes del Going Global 2014 estuvieron Javier Botero, del Banco Mundial; Orgenia Garduño, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde); y el experto de educación superior Jamil Samil.
A través de sus embajadas, diferentes gobiernos centran en temas como la sostenibilidad, la paz, la educación y asistencia humanitaria
Entre los consejos está ser mesurado con las compras, decorar con luces LED, reciclar papel regalo y dar regalos más sostenibles
En este modelo pedagógico se trabaja en equipo como las abejas y las aulas se convierten en espacios encuentro y construcción colectiva del aprendizaje