MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Pérdidas por desastres naturales en 2024
Fue el noveno año con pérdidas superiores a US$300.000 millones y 14% más alto que la cifra promedio de los últimos 24 años
Desde incendios forestales hasta inundaciones y deslizamientos, el año pasado estuvo marcado por desastres naturales que afectaron a numerosas regiones del mundo.
Aon, proveedora de servicios de gestión de riesgo, seguros y gestión de reaseguros, detalló cuánto sumaron las pérdidas en 2024 a causa de fenómenos naturales. El año pasado, esta cifra ascendió hasta US$368.000 millones, 14% más alto que el promedio de los últimos 24 años, pero por debajo del registro del año pasado, cuando se alcanzaron US$397.000 millones.
De la misma manera, los desastres naturales dejaron 18.100 víctimas mortales en todo el mundo. Las pérdidas económicas aseguradas totalizaron US$145.000 millones, 54% más alto que el promedio del siglo en curso.
Sobre la situación de Colombia, la líder en servicios profesionales apuntó que el huracán Rafael fue el más devastador en términos del impacto económico. Las perdidas ascendieron a US$150 millones y el departamento mayormente afectado fue La Guajira. “Es clave destinar inversiones en tecnología y análisis que permitan evaluar y medir los riesgos de forma más precisa”, dijo Lina Toro, CEO de reaseguros de AON Colombia, Ecuador y Perú.
El 16% de los participantes son indígenas, el 11% afrodescendientes, y hay 25 madres cabeza de familia o víctimas del conflicto