• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
SÁBADO, 7 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Lulo Bank
  • Gilinski Group
  • Cafeteros
  • Bufetes de abogados
  • Bancóldex
  • Vía al Llano
  • Waze
  • Navidad
  • Dólar
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Analistas

  • TLC con Corea

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.430,31 -$ 29,66 -0,86%
  • COLCAP 1.612,19 + 0,75 0,05%
  • PETRÓLEO WTI $ 59,20 + $ 0,77 1,32%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,57 + $ 0,02 1,40%
  • ORO COMPRA $ 151.050,72 -$ 724,55 -0,48%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,46% -0,03% -0,67%
  • UVR $ 270,46 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.430,31 -$ 29,66 -0,86%
  • COLCAP 1.612,19 + 0,75 0,05%
  • PETRÓLEO WTI $ 59,20 + $ 0,77 1,32%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,57 + $ 0,02 1,40%
  • ORO COMPRA $ 151.050,72 -$ 724,55 -0,48%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,46% -0,03% -0,67%
  • UVR $ 270,46 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Analistas

TLC con Corea

sábado, 9 de noviembre de 2013

La decisión de apoyar o no el TLC con Corea no es sencilla, pues las diferencias en el desarrollo de ambos países son claras. Mientras Corea está de moda, los esfuerzos colombianos por exportar cultura y turismo son todavía muy mínimos.

Según un análisis de factibilidad del tratado de libre comercio de Fedesarrollo, existen 23 sectores en los que Corea tiene ventaja comparativa frente a Colombia. De estos hay algunos en los que Colombia es un fuerte importador como lo son: en el de sistemas y aparatos de transmisión de radio y televisión así como de telefonía y telegrafía, el de fibras sintéticas y artificiales, y el de vehículos automotores y sus respectivos motores, entre otros. Solo 9 de los 23 sectores sobre los cuales Corea presenta ventaja son productos que interesan al país, y de estos hay varios que ya se vienen comercializando; sin embargo, Colombia no representa un mercado importante para Corea. En el primero, el de los aparatos de transmisión de radio, televisión, telefonía y telegrafía, Colombia es el cuarto destino de Latinoamérica con un poco más del 6% de la participación. Para el caso de vehículos, Colombia es el tercer destino. Frente a aparatos de uso doméstico, Colombia concentra el 12,3% de las exportaciones coreanas de estos a Latinoamérica. Si para esos sectores se pueden bajar los aranceles de entrada entonces los beneficiados pueden ser tanto los consumidores como la industria que podrá importar equipos más baratos; sin embargo, muy probablemente Colombia tenga una balanza comercial desfavorable. 

Frente a Colombia, existen 27 sectores en los que el país tiene ventaja comparativa frente a los productos coreanos: carbón de piedra, extracción de minerales y metales preciosos, productos de café, refinería de azúcar y trapiches, productos de horno de coque, productos agrícolas, producción pecuaria, cueros y sus preparaciones, extracción de petróleo crudo y gas natural entre otros. De estos, Corea es importador intensivo en extracción y aglomeración de hulla (carbón de piedra), metales preciosos, extracción de petróleo crudo y gas natural, ingenios de refinería de azúcar y trapiches; en resumen Corea podría demandar productos de apenas 8 sectores de los que Colombia tiene ventaja, pero en el caso del carbón de piedra sus proveedores son países de su región. Frente a los otros, el país asiático tiene proveedores como México, Guatemala, Brasil y Ecuador entre otros, lo que podría indicar que es un mercado en el que Colombia puede crecer en ventas y en el que sin duda unos aranceles más beneficiosos contribuirían a esto. 

Cabe mencionar que Corea, exportador de Inversión Extranjera Directa y Colombia como receptor, puede ofrecerle un excelente mercado de entrada a Latinoamérica. El gobierno había identificado sectores potenciales para recibir esta inversión como el de biocombustibles, tecnologías de la información, cosméticos entre otros; esas inversiones contribuirán en gran medida al desarrollo de las industrias nacionales y la generación de empleo. Las empresas coreanas que hoy están en el mercado ven en Colombia un escenario ideal para el desarrollo de sus actividades. 

Corea, con 100 mil Km cuadrados, es 11 veces más pequeña que Colombia, sin embargo, cuenta con una población de 48 millones de habitantes. Reconociendo que el potencial agropecuario en Colombia es gigante y que Corea cuenta con una alta densidad poblacional, es claro que si se logra dinamizar la producción de modo que sea más competitivo, el país podría exportar gran cantidad de alimentos a Corea, además de acceder más fácilmente al resto de los mercados asiáticos. 

La inversión junto a un trabajo fuerte del gobierno y de las empresas, y una modernización del campo que fortalezca y establezca negocios de largo plazo con este mercado, harán posible que ambos países salgan beneficiados de una relación comercial más estrecha.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Grupo Gilinski solicita autorización a la Superfinanciera para crear un nuevo banco

  • 2

    Lulo Bank, banco digital de los Gilinski, operará antes de junio del próximo año

  • 3

    Un Centro Comercial del Futuro se construye hoy en Pereira, el 45% de su área se destinará a entretenimiento y diversión

  • 4

    Porvenir lanzó un producto de ahorro digital desde $20.000 y gratuito hasta $1 millón

  • 5

    El multimillonario islandés que peleará con Claro, Tigo y Movistar en la subasta del espectro

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Analistas

MÁS
  • Analistas

    Siempre las pensiones

  • Analistas

    Financiación comercial, una atractiva oportunidad

  • Analistas

    Libreta de calificaciones

Más de La República

  • Comercio

    Ideas de regalos corporativos para regalar en esta navidad

  • Judicial

    Julio Gerlein iría a juicio por financiación de la campaña de excongresista Aída Merlano

  • Bancos

    Evertec adquirió a la pasarela de pagos PlacetoPay que opera en Colombia y Ecuador

  • Hacienda

    Profesores universitarios invitan al Gobierno y manifestantes a buscar solución a protestas

  • Hacienda

    Los 10 cisnes negros de la economía mundial para el próximo año

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co