.
CULTURA

“Volver a lo nuestro”, es el proyecto de $600 millones que involucra a los artesanos

sábado, 7 de diciembre de 2024

“Volver a lo nuestro”, es el proyecto de $600 millones que involucra a los artesanos

Foto: Gráfico LR

Esto se logró gracias a la Corporación Universitaria Taller Cinco que en colaboración con Artecund y Artesanías de Colombia

Luz Ángela Tobón

Colaboración especial-Luz Ángela Tobón, editora de Entretenimiento de Noticias RCN

A propósito de una nueva versión de Expoartesanías en Bogotá, un despliegue de moda se toma la feria con un trasfondo social que nunca se había logrado. Se trata del desfile de alta costura Xiua, que mostró una colección primavera verano en la plaza de banderas de Corferias.

Esto se logró gracias a la Corporación Universitaria Taller Cinco que en colaboración con Artecund y Artesanías de Colombia rescató el concepto de “volver a lo nuestro”. Una propuesta que resultó del programa de diseño de alta costura.

Fue el reflejo de un espacio de creación, eso traduce Xiua en muisca, la fusión del conocimiento que brinda la academia y la riqueza de los saberes ancestrales de los artesanos de Cundinamarca. Por eso, la colección refleja las leyendas indígenas colombianas y lo hace a través de linos, algodones y lanas naturales que se muestran a través de técnicas tradicionales como el crochet y el macramé.

Gráfico LR

Cada pieza se logró luego de varias colaboraciones entre un diseñador y un artesano consiguiendo exclusividad en el resultado, no hay dos piezas iguales. Todas implícitamente preservan el patrimonio cultural colombiano. De esa manera, se eleva el valor del trabajo manual y se responde a la demanda de productos de la industria textil. El concepto de unión también es claro en la alianza del canal RCN y la Corporación Universitaria taller Cinco, que juntaron esfuerzos para conseguir un buen resultado.

“Volver a lo Nuestro, busca mejorar las unidades productivas de los artesanos de Cundinamarca. Lo vamos a hacer a través de un taller que dura 96 horas, en el que les vamos a dar clases de confección, calidad, marketing, finanzas. Esto porque cuando se les da esas herramientas a los artesanos mejoras su vida y no solo la de él que va a recibir la información, sino la de toda su familia pues el oficio artesanal es un oficio heredable y ahí están involucradas varias generaciones”, dijo Alirio Delgado, asesor de proyectos Corporación universitaria Taller 5.

Este proyecto costó $600 millones, entre la confección de las prendas y el montaje del desfile. $31 millones 500 fueron aportados por los 105 estudiantes; $100 millones por Taller 5 y el restante por algunos patrocinadores que se sumaron a la causa como la fundación Catalina Muñoz, Agencia Social y la multinacional peruana “Grupo Montalvo” que hizo su aporte con maquillaje y peinado de los modelos.

Aunque las prendas no tienen un fin de lucro, sí se podrán encontrar en el pabellón 6 de Corferías durante Expoartesanías 2024.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Deportes 11/01/2025 Camino al Super Bowl LIX, así funciona y estos son los partidos de los playoffs de la NFL

El camino para llegar al Super Bowl LIX, la final del fútbol americano, está compuesto de 14 de los equipos que tuvieron el mejor rendimiento

Espectáculos 13/01/2025 El primer semestre del año será testigo de más de 30 conciertos en distintas ciudades

Maluma, Shakira, Andrea Bocelli y Twenty One Pilots, algunos de los artistas y agrupaciones que se presentarán entre enero y julio

Deportes 13/01/2025 El equipo León de México anunció a James Rodríguez como su nueva incorporación

El Club León será el doceavo equipo para James, después de equipos de fútbol como Banfield, Porto, Mónaco, Real Madrid y Bayern Múnich