MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La obra, realizada por el pintor español en 1955 y con unas dimensiones de 114 por 156 centímetros, es la culminación de una serie de 15 cuadros con los que revisó en clave cubista el cuadro del mismo título del artista francés Eugène Delacroix, que le llegó a obsesionar y en el que creía ver a la última de sus mujeres, Jacqueline Roque.
Esta obra de madurez de Picasso, que había sido subastada en 1997 por US$32 millones, se ha revalorizado hasta superar el precio de "Tres estudios de Lucian Freud", de Francis Bacon, tríptico que se subastó en 2013 por US$142,4 millones.
"Les femmes d'Alger (Version 'O')" también es, como el de Bacon, un diálogo entre dos artistas (Picasso y Delacroix) o incluso tres, puesto que es "una especie de respuesta a la muerte de Marisse, su amigo y rival", que sucedió en noviembre de 1954, explicó a un medio francés Ana María Celis, del departamento de arte contemporáneo de Christie's.
Este cuadro, que es también un homenaje a Jacqueline, la última de las mujeres de Picasso, perteneció a la colección de Victor y Sally Ganz, que adquirió toda la serie, y ha formado parte de las retrospectivas del pintor en el MoMA de Nueva York (en 1957 y 1980), en la National Gallery de Londres (en 1960) o en el Louvre de París (en 2008 y 2009).
Fuera del circuito de ventas en subastas, el cuadro más caro jamás vendido es "Nafea Faa Ipoipo" (¿Cuándo te casarás?) de la fase tahitiana de Paul Gauguin, que se adquirió en venta privada a un coleccionista de Catar por unos US$300 millones.
Aquí compartimos el caso de cinco talentosos hombres que fueron padres cuando apenas estaban encontrando su lugar en el mundo
También se sumaron empresas de productos de viaje y medios de pago. Uno es Totto, que tendra maletas de cabina y morrales artículo personal
El juego es la nueva propuesta de la desarrolladora de videojuegos, Bacon Games en la que traen de vuelta el furor por el fútbol