.
TURISMO

Toronto, Miami y Medellín, ciudades donde el grafiti es el protagonista

domingo, 8 de mayo de 2022

Visitar estos lugares no suele tener ningún costo pero, si lo prefiere, puede pagar un recorrido guiado para mejorar la experiencia

Quizá hace algunos años si escuchaba la palabra grafiti la connotación no hubiese sido la más positiva, pero ahora esta expresión artística ha tomado fuerza en todo el mundo, e incluso grandes ciudades han destinado zonas específicas para que artistas puedan intervenir.

Un caso de éxito es la Comuna 13, en Medellín, que además de incentivar el arte en sus comunidades atrae a más de 400.000 visitantes, entre nacionales e internacionales, y mueve unos $3.000 millones mensuales, según cifras de la Secretaría de Turismo de la ciudad.

Si bien la visita puede hacerse individualmente, guías turísticos ofrecen recorrido guiados con explicaciones sobre los grafitis, los artistas y la historia del lugar. Junto con los grafitis, los asistentes podrán encontrar artesanías alusivas y propuestas gastronómicas de la zona.

SS/LR

Miami es otra de las ciudades en donde el grafiti se ha vuelto protagonista. Además de tener -literalmente- un Museo de grafiti, cuya entrada cuesta US$16, también tiene calles enteras intervenidas. Wynwood Walls es una de las más conocidas, en donde el arte se toma las fachadas de tiendas de marcas emergentes, marcas de lujo y gastrobares.

'El corazón latino de EE.UU.' recibe cerca de 11,6 millones de turistas al año, según registra en su página oficial. De ese total, cerca de 3,7 millones serían visitantes de un solo día.

SS

Finalmente, Toronto, es otras de las ciudades que cuenta con un 'grafiti alley'. Al igual que sucede con Miami y Medellín, los recorridos pueden hacerse de manera gratuita y las intervenciones en paredes y fachadas de casas se modifican constantemente con nuevos artistas.

En la misma zona en la que podrá disfrutar de los grafitis, hacerse fotos y caminar, también encontrará más de 400 atracciones turísticas entre museos, infraestructuras antiguas y restaurantes locales. La ciudad cuenta con más de 27,5 millones de visitantes al año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Espectáculos 18/01/2025 El Teatro Julio Mario Santo Domingo se viste de ballet el próximo 24, 25 y 26 de enero

Este 24, 25 y 26 de enero llega al Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo ‘Entre Piazzolla y Ravel’

Deportes 16/01/2025 Con nuevos dueños en La Equidad, el equipo ya no dependerá de sus patrocinadores

Dentro de los beneficios para el equipo capitalindo está la posibilidad de adquirir jugadores de mayor valor y más experiencia

Deportes 15/01/2025 Bon Bon Bum y Contra, celebran tres años de alianza impulsando los e-sports en Latam

Bon Bon Bum Contra ha logrado diferentes hazañas, como reconocimientos internacionales e impacto social con becas y salarios competitivos