TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
SÁBADO, 21 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Claro
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • OCDE
  • Bancolombia
  • Davivienda
  • La Liga
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Ocio

  • Por el nuevo tramo de Las Palmas de Medellín pasarán 500 biciusuarios

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%

Ocio

Por el nuevo tramo de Las Palmas de Medellín pasarán 500 biciusuarios

Viernes, 17 de febrero de 2017

Joaquín Mauricio López Bejarano - jlopez@larepublica.com.co

En esta materia ha dado pasos agigantados. El más reciente que dio fue la incorporación de 15 kilómetros a la ciclovía de la ciudad habilitando el alto de Las Palmas, un tramo por el que pasarán 500 usuarios de bicicletas adicionales. Esta cifra es apenas la sexta parte de los 3.000 usuarios que suben un fin de semana por el Alto de los Patios en La Calera, una zona a la que el Distrito ha reglamentado ante el alto número de ciclistas y de propietarios de vehículos que se pelean el uso de la vía.  

“El caso de Bogotá es complejo. Si se cierra la vía a Patios, los habitantes de la carretera no pueden llegar ni por transporte público ni con carros privados a La Calera. Una ciudad como Bogotá no puede eliminar, así sea por unas horas, una de sus vías principales de ingreso.  En Medellín, pasa lo contrario, el alto Las Palmas está dentro del perímetro urbano”, indicó José Stalin Rojas, director del Observatorio de Movilidad de la Universidad Nacional.

Para los usuarios la realidad no es tan compleja. Tatiana Cristancho, usuaria de bicicleta, dijo: “aunque entendemos que bloquear una vía principal intermunicipal como esa es difícil, una de las soluciones para quienes subimos a Patios es habilitar un semitramo provisional, algo como una reducción de la carretera Bogotá-La Calera, es casi lo mismo que cerrar lo que usan las personas que van a patios en las madrugadas especialmente los fines de semana”.

La oportunidad que se le abre a los usuarios de bicicletas en Medellín, donde los habitantes suman 2,5 millones de personas aproximadamente (cerca de 30% de la población de Bogotá), se concretará el próximo 12 de marzo según informó el director del Inder, Juan David Valderrama. “Se trata de una nueva apuesta de la alcaldía de la ciudad y del Instituto de Deportes y Recreación de Medellín, el cual inicia en San Diego hasta el reconocido alto de Las Palmas” explicó. 

Con el anuncio de la Alcaldía de Medellín, los antioqueños pasarán de tener 58 kilómetros de ciclovía en toda la ciudad a 73 kilómetros que se despliegan por las zonas con menor tránsito de la ciudad y con los mejores recorridos pavimentados. En este sentido, Bogotá suma 113,6 kilómetros.

Uno de los motivos que llevó a la Alcaldía de Medellín a habilitar el paso al alto de Las Palmas fue que los ciclistas lo hacían los domingos en grandes cantidades. Esos mismos días las restricciones vehiculares se harán entre las 7:00 a.m. y las 11:00 a.m. 

Debido a la topografía del lugar, Valderrama explicó que la vía (a pesar de las buenas condiciones de pavimentación) no será para todo el mundo.  Es dedicada para personas que tengan la capacidad física de resistir impinados ascensos a  1.495 metros sobre el nivel del mar. 

Las opiniones

Juan David Valderrama 
Director del Instituto de Deportes y Recreación de Medellín
“Hoy en día cada domingo en la ciclovía se mueven 180.000 personas, una cifra que puede aumentar con la implementación del nuevo tramo para los ciclistas”. 

Tatiana Cristancho 
Coordinadora del colectivo Mi Recorrido en Bici
“Si hablamos de diferencias entre Patios en Bogotá y Las Palmas en Medellín es que en esta última sí vieron la importancia de una vía exclusiva por un día para biciusuarios”. 

TENDENCIAS

  • 1

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 2

    Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana

  • 3

    Colombia está entre los países que suspenderían su participación en Unasur

  • 4

    Google abrió inscripciones para sus becas de investigación, conozca cómo participar

  • 5

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 6

    Adiós a Avicii, el sueco que llegó a ser el tercer DJ mejor pagado del mundo

Más de Ocio

MÁS
  • Gastronomía

    ‘Top 3’ de los brunch que más recomiendan comensales en Bogotá, Medellín y Cali

    Estos son los lugares mejor calificados a través de portales de búsqueda y reserva.

  • Ocio

    Asamblea Comité Intergremial del Valle

  • Ocio

    Nueva edición de Smartfilms

Más de La República

  • Bolsas

    Diez consejos para invertir con éxito y no morir en el intento

    Diez consejos para invertir con éxito y no morir en el intento
  • Hacienda

    ¿Quién es Miguel Díaz-Canel, el nuevo Presidente de Cuba?

    ¿Quién es Miguel Díaz-Canel, el nuevo Presidente de Cuba?
  • Judicial

    Gobernador de San Andrés fue suspendido por tres meses por irregularidades en contratos

    Gobernador de San Andrés fue suspendido por tres meses por irregularidades en contratos
  • Hacienda

    El Ministro Cárdenas anunció que el Gobierno venderá su participación en Coltel

    El Ministro Cárdenas anunció que el Gobierno venderá su participación en Coltel
  • Ocio

    Avaya inauguró sede colaborativa

    Avaya inauguró sede colaborativa
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co