.
TURISMO

Los viajeros buscan estadías largas, en zonas poco pobladas y que estén cerca a su residencia

viernes, 16 de octubre de 2020

La plataforma Airbnb hizo una lista con los anfitriones cinco estrellas y encontró que en San Andrés, Barichara y Guasca están los mejor rankeados

Lilian Mariño Espinosa

En marzo Airbnb estuvo al borde del colapso, así como otras empresas de turismo no tenía viajeros que quisieran alquilar apartamentos y casas en las zonas más turísticas del mundo, que había sido el atractivo de la empresa al competir con precios más bajos en los lugares más deseados. París, Roma o Londres ya no eran atractivas y los vuelos iban a seguir restringidos. Sin embargo, empezó a ver una tendencia que aprovechó rápidamente, y fue las estadías largas en zonas alejadas, que brindan al turista conexión con la naturaleza y a la vez se sienten más protegidos.

Es así como por ejemplo en Colombia está promocionando estas zonas alejadas, que a la vez tienen los anfitriones mejor calificados y que se alejan de Bogotá, Medellín o Cartagena.

En el ranking por el contrario están San Andrés, Providencia y Santa Catalina; Barichara; Guasca, en el tercer lugar; Jardín, de cuarto, y Bello, en Antioquia, cerrando el quinto lugar.

También exaltaron en el top 10 lugares como Sogamoso y Quimbaya, con atractivos alejados de las multitudes y planes más cercanos a la naturaleza.

Según un informe del WSJ, su presidente ejecutivo, Brian Chesky, rediseño el algoritmo y por eso ahora la aplicación se centra en buscar alojamientos que van desde cabañas hasta lujosas casas de playa. Con este método, para julio la empresa ya había recuperado las cifras de antes de la pandemia y “para agosto, más de la mitad de las reservas realizadas fueron para estancias dentro de un radio de 300 millas de la ubicación del huésped”, explicó la compañía al diario.

Lo mismo ocurre en Colombia, donde la empresa encontró que la porción de búsquedas para destinos de hasta 80 kilómetros de distancia aumentó más del doble frente a 2019.

LOS CONTRASTES

  • Leo TristaoGerente general de Airbnb para Brasil y Sudamérica

    “Los viajeros están buscando destinos cerca de sus hogares para visitar y espacios a los que puedan llegar en auto y respetando las medidas de distanciamiento social”.

Además, al ver la tendencia de búsquedas se ve también este comportamiento. Por ejemplo, en Australia se quedaron más viajeros en Sunshine Coast que en Sydney o Melbourne; en Italia se quedaron más en Cerdeña que en Roma y Venecia juntas, y en Colombia crecieron las reservas para diciembre en Sogamoso, Villavicencio y Pereira.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Deportes 26/03/2025

El Campeonato Sudamericano Sub-17 le podrá dejar a Montería más de $3.600 millones

Montería cuenta con una oferta hotelera de 280 establecimientos registrados con 3.295 habitaciones y 4.586 camas disponibles

Deportes 25/03/2025

Argentina se convierte en la primera selección de Sudamérica que clasifica al Mundial de 2026

La selección albiceleste lidera la competencia con 28 puntos en 13 partidos, producto de nueve triunfos, un empate y tres derrotas

Turismo 26/03/2025

Furor de la serie White Lotus impulsó reservas hoteleras en abril en una isla tailandesa

Koh Samui, ubicada en la provincia sureña de Surat Thani, encabeza la lista de reservas de hoteles para turistas extranjeros que planean registrarse entre el 10 y el 17 de abril