.
OCIO

Llegan los murmullos de la selva

sábado, 28 de septiembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ricardo Barboza

El concierto de la Orquesta Filarmónica de Bogotá llega con los sonidos rituales de los árboles, el silbido del viento y el clamor del agua al auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional, hoy 28 de septiembre a las 4:00p.m.

Este evento, que busca desnaturalizar a los asistentes a través de lo murmullos de la selva, tendrá la participación estelar de Luis Gabriel Biava, quien dirigirá, en calidad de invitado indígena, la pieza Rítmica 5 para conjunto de percusión de Jesús Pinzón y, el concierto para violín y orquesta en Do mayor del ruso Dmitry Kabalevsky.

Kabalevky, jugó un importante papel como pianista, pedagogo, compositor y editor de la prestigiosa revista Sovetskaya muzïka. Compuso cinco óperas, un ballet, cuatro sinfonías, conciertos con solista y un gran número de piezas corales.

Debido a lo anterior, el ruso respiraba un profundo aire de patriotismo y en sus óperas trata temas heroicos, algunos relacionados con los hechos de la Segunda Guerra Mundial.

Hoy en día, la obra de Kabalevsky tiene gran acogida en la pedagogía musical y en la enseñanza del piano, ya que dedicó grandes esfuerzos al diseño de un estilo atractivo para los niños y los adolescentes.

Por su parte, las obras del compositor alemán, Robert Schumann, también tendrán participación en este evento que busca conectar a los asistentes con la naturaleza.

Así las cosas, los estudiantes de la Universidad Nacional podrán disfrutar de este evento de forma gratuita, mientras que los demás asistentes tendrán que pagar entre $7.000 y $20.000 para poder disfrutar del evento.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Espectáculos 04/12/2023 Los Fabulosos Cadillacs en Bogotá con un carnaval que celebra los 30 años de historia

Este grupo se convirtió en una leyenda en el momento en el que consiguieron reunir a más de 300.000 personas en la Ciudad de México, y tras ser aclamada por Rolling Stone

Espectáculos 01/12/2023 TikTok anunció #SuenaEnColombia, festival online que celebra la música colombiana

Esta se convierte en la primera edición del festival más grande en plataformas digitales que se realiza en un país específico de Latinoamérica

Turismo 04/12/2023 Hilton Santa Marta y JW Marriott Bogotá, hoteles que dan la bienvenida al nuevo año

Con un buffet internacional y nacional para todos los gustos, música en vivo, shows artísticos, una fotocabina y una mesa de postres para un buen comienzo de año