MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Armani y D&G enviaron un reporte a diseñadores por la “inmensa caída” en trajes tradicionales, corbatas, camisas y zapatos de cuero
Cada vez son menos los clubes sociales que mantienen normas como el uso de zapatos formales, o corbatas para estar en alguno de sus espacios; y aunque antes de la pandemia venía siendo una tendencia que tomaba fuerza lentamente, fue precisamente el encierro el que ahora tiene a algunas prendas “en peligro de extinción”, según lo cuenta un documento enviado desde la casa matriz de Armani y Dolce & Gabbana, a sus diseñadores y puntos físicos.
Ponen como ejemplo lo que ha pasado en la boutique de lujo Khakis of Carmel, la cual atrae compradores de alto nivel adquisitivo, desde los técnicos de Silicon Valley hasta los banqueros de Wall Street, y los empresarios de Texas, pues están gastando su dinero en ropa informal y fácil de usar; 35% menos en trajes o camisas versus 2020. En el caso de ese espacio, los más vendidos entre empresarios desde 29 años en adelante, incluyen pantalones caquis flexibles de algodón elástico de US$275 y abrigos deportivos de punto tipo suéter de US$995 de la italiana Eleventy.
Lo que estos hombres no compran son trajes estándar. “Si nos quedáramos atrapados con 800 trajes, eso sería un problema”, dijo el propietario de Khakis, Jim Ockert.
Andrew Weitz , propietario y fundador de Weitz Effect, una consultora de imagen de Los Ángeles, fue testigo de primera mano del cambio hacia el athleisure. Según él “Armani y D&B están preocupados porque se represen colecciones, pues no es que solo cayera por la pandemia, sino porque ahora los empresarios prefieren ir a la oficina más cómodos”.
Los principales artistas del Festival Estéreo Picnic destacan en cifras como oyentes en plataformas, seguidores en Instagram y hasta número de premios en sus carreras
Koh Samui, ubicada en la provincia sureña de Surat Thani, encabeza la lista de reservas de hoteles para turistas extranjeros que planean registrarse entre el 10 y el 17 de abril
Con un valor aproximado de 960 millones de euros, la Juventus es uno de los equipos de fútbol más grandes de Europa y compite en la Serie A italiana y en la Liga de Campeones de la UEFA