.
DEPORTES

Las carreras ciclísticas bajo las marcas Rigoberto Urán y Nairo Quintana

sábado, 31 de agosto de 2019

Estos deportistas le han apostado a posicionar sus marcas con eventos como el Gran Fondo Nairo, que se hará en Boyacá, y el Giro de Rigo, en Quindío

Natalia Molano Torres

Tan grande ha sido el crecimiento del ciclismo colombiano en los últimos años, que figuras emblemáticas como Nairo Quintana y Rigoberto Urán, además de ser leyendas de este deporte debido a sus triunfos, ya se han registrado como marcas ante la Superintendencia de Industria y Comercio.

Ese ‘boom’ del deporte aumentó de manera significativa después de que Egan Bernal alcanzó la presea dorada en el Tour de Francia, convirtiéndose en el primer latinoamericano en ganar lo que se considera como la carrera ciclística más importante del mundo.

Además de los ingresos generados por sus triunfos en competencias internacionales, los cuales se reparten entre todos los jugadores miembros del equipo ganador , algunos ciclistas han decidido incursionar en el mercado empresarial por medio de eventos bajo su nombre.

Gracias a su espontaneidad frente a las cámaras, al uso de palabras coloquiales provenientes de Antioquia y a su indiscutible talento deportivo, el año pasado Rigoberto Urán lanzó el Giro de Rigo, edición del Agua. En esta competencia, los asistentes pudieron recorrer varios puntos del departamento y disfrutar de un conversatorio con Urán, además de obtener regalos de su marca de ropa llamada Go Rigo Go, la cual además de comercializar prendas deportiva y urbanas, vende productos nutricionales como barras de cereal e implementos para el mantenimiento de bicicletas y motos, como lubricantes, cepillos y desengrasantes.

LOS CONTRASTES

  • Santiago BoteroExciclista colombiano

    “Son grandes iniciativas siempre y cuando las ejecuten de manera organizada, ya que no es fácil estar al tanto del negocio cuando se tiene que estar entrenando”.

  • Luisa RíosGerente del Gran Fondo Nairo

    “El evento surgió de la idea de querer demostrar que Colombia sí es cuna de grandes capos, pero de los que pedalean todos los días por alcanzar sus sueños”.

Entre la oferta de productos de Urán también se encuentra un uniforme personalizado, cuyo diseño es elegido por el cliente con el objetivo de que su vestimenta tenga identidad propia.

Para este año, la edición del Giro de Rigo se llamará ‘cafetales’ en honor al Quindío, donde se realizará la carrera. El precio de inscripción dependía de las etapas, todas agotadas, y rondaban entre los $400.000 y los $600.000 aproximadamente.

Nairo Quintana también lanzó su competencia llamada Gran Fondo Nairo, un evento dirigido a fanáticos del deporte que se divide en categorías de acuerdo a la edad, nivel y preparación física.

La competición tendrá tres recorridos en la modalidad de ruta y un recorrido en la modalidad MTB (ciclismo de montaña); ambos saliendo y llegando al mismo sitio.

Para la modalidad de ruta, la competencia tendrá un recorrido llamado ‘Gran Fondo’, de 130 kilómetros; uno llamado ‘Medio Fondo, de 100 kilómetros; otro llamado ‘Retador’, de 50 kilómetros; y el de la modalidad MTB, de 56 kilómetros.

Los precios de la inscripción al evento deportivo, que tendrá lugar en Villa de Leyva (Boyacá), son los mismos para cada categoría.

De acuerdo con Luisa Ríos, gerente del Gran Fondo Nairo, la idea de tener un gran fondo bajo el nombre de Nairo Quintana venía gestándose hace mucho tiempo, gracias al deseo del deportista por compartir más de cerca con su gente y aportar por medio del ciclismo un legado a las generaciones futuras.

“El evento surgió de la idea de querer demostrar que Colombia sí es cuna de grandes capos, pero de los que pedalean todos los días por alcanzar sus sueños”, señaló la directiva.

Además de la carrera, la cual se realizará el 1 de diciembre de 2019, Quintana anunció que lanzará su marca de ropa, que tendrá su primer local en el Centro Comercial Paseo Villa del Río, en Bogotá.

Entre los deportistas colombianos que cuentan con iniciativas propias distintas a su carrera en el deporte se encuentran el ciclista Esteban Chaves, quien tiene una fundación bajo su nombre, y la bicicrosista Mariana Pajón, quien lidera una entidad sin ánimo de lucro con el objetivo de que el BMX sea visto como alternativa de vida en comunidades vulnerables.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

EE.UU. 21/04/2025

El Maratón de Boston regresa con las consecuencias de Trump sacudiendo la zona

Duane Wesemann es una de las aproximadamente 30.000 personas que corrieron el Maratón de Boston el lunes. Llegar a la meta fue solo una parte de su objetivo

Deportes 20/04/2025

Oscar Piastri gana en Yeda y se impone como el líder en campeonato de Fórmula Uno

Max Verstappen, quien ha sido cuatro veces campeón del mundo de Red Bull, terminó segundo a 2,843 segundos del australiano

Cultura 23/04/2025

Conozca cómo funciona el proceso de distribución de los libros que pide por internet

El proceso de distribución en compañías como Buscalibre arranca con almacenamiento de los libros y finaliza con el empaque, etiquetado y envío