.
ESPECTÁCULOS

La taquilla mundial de cine alcanzó un récord de US$40.600 millones

domingo, 8 de abril de 2018

Sumando entradas, alquileres y ventas de discos y películas, los consumidores globales gastaron US$88.400 millones, lo que representó un interanual del 7%.

Cronista - Buenos Aires

Gracias a películas como “Star Wars: Los últimos Jedi”, “La bella y la bestia” y “La Mujer Maravilla”, la taquilla mundial de cine alcanzó el récord de US$40.600 millones en 2017, de acuerdo con cifras que muestran un crecimiento en el mercado chino y una ligera caída en Norteamérica.

La Asociación Cinematográfica de Estados Unidos (Mpaa) señaló que el total representa un incremento del 5% con relación a 2016. La cifra además es vista con alivio por los ejecutivos de los estudios, preocupados por las caídas registradas en 2016, pues cada vez más depende de la floreciente clase media de las economías emergentes.

El mercado de entretenimiento estadounidense en general mostró que los consumidores gastaron 11% más que en 2016, US$ 47.800 millones. Las suscripciones a servicios de video por streaming en el mundo también saltaron, 33%, alcanzando los US$ 446,8 millones. Según el informe, los estadounidenses destinan 49% de su tiempo ante los medios a plataformas digitales, sin embargo la recaudación en las salas cinematográficas en Estados Unidos cayó levemente a US$11.100 millones, US$300 millones menos que en 2016.

A nivel mundial, los consumidores gastaron US$ 88.400 millones sumando entradas, alquileres y ventas de discos y copias electrónicas de películas. Esto supuso un aumento interanual del 7%.

El informe se publicó al mismo tiempo que Arabia Saudita anunció que permitirá a AMC abrir la primera sala de cine del país después de 35 años de prohibición de cines. El país de Oriente Medio se proyecta como una fuente importante de ingresos de taquilla, con algunos analistas prediciendo que podría estar entre los diez primeros mercados para el cine.

"El mercado del entretenimiento global se expande en múltiples flancos, innovando constantemente para entregar una experiencia sin comparaciones a las audiencias del mundo", indica el reporte.

Japón, Gran Bretaña, India y Corea del Sur completan los cinco mayores mercados internacionales, después de China.

En Argentina, durante 2017, fueron a los cines de todo el país, pagando entrada, un total de 47.598.215 personas. En relación al año pasado es una caída del 2,48%. De todas formas, es el tercer mejor año de la historia moderna de los cines locales. Esto es desde 1997, que es cuando las consultoras empezaron a proveer cifras de ventas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Cultura 26/04/2025

“El precio de los libros no tiene por qué ser extremadamente alto, debe ser justo”

El Fondo de Cultura Económica planea 30 nuevas obras para este año, de las cuales entre ocho y nueve están listas para la presentación en la feria del libro de Bogotá

Moda 27/04/2025

Camiel Fortgens, EarthStudies y Gramicci, entre las marcas de lujo para actividades al aire libre

Este fenómeno responde a consumidores que ahora también buscan comodidad para su rendimiento, pero también identidad y exclusividad

Educación 26/04/2025

Westfield Business School celebró su graduación número 61 en Miami y en Medellín

La escuela de negocios estadounidense, Westfield Business School, celebró su graduación número 61 en Miami y en Medellín.