.
ENTRETENIMIENTO

Esta es la historia de por qué comemos crispetas en el cine y otros Datos Cocteleros

jueves, 25 de agosto de 2022

La idea surgió en la Gran Depresión, debido a que el maíz era uno de los alimentos más baratos

Durante la crisis económica que significó la Gran Depresión, uno de los pocos alimentos baratos que había era el maíz. Por eso, los vendedores ambulantes empezaron a comercializarlo.

Entre los puntos de más ventas estaban las entradas de las salas de cine, pues los consumidores compraban un paquete para comerlo antes de ver la película. Pero los dueños de las salas odiaban las crispetas porque llenaban el suelo de ellas y hasta querían prohibirlas.

Pero eso cambió gracias a Julia Braden, quien propuso la idea de montar un puesto dentro del cine. A cambio, ofrecía a su propietario un porcentaje de las ganancias por vender las crispetas. El negocio tuvo tanto éxito que en 1931 Braden tenía cuatro locales en cuatro teatros diferentes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Deportes 22/01/2025 Carlos Vives y Rigoberto Urán se presentaron como nuevos accionistas del Fortaleza

Fortaleza Ceif forma a sus jugadores tanto en el ámbito profesional como en el personal, demostrando un proceso consistente de competitividad

Tecnología 22/01/2025 Meta desarrolla gafas marca Oakley y explora más productos para competirle a Apple

Actualmente, Meta vende gafas Ray-Ban con cámaras, micrófonos y otras tecnologías. Aunque no llegan a ser un dispositivo de realidad aumentada

Deportes 23/01/2025 Real Madrid, primer club en generar US$1.040 millones de ingresos en una temporada

Lo logró con tres trofeos en la campaña 2023-24 y alza de ingresos por partidos tras las obras de renovación del estadio Bernabéu