.
GASTRONOMÍA

La cocina asiática, y barranquillera serán las protagonistas en el festival Alimentarte

sábado, 17 de agosto de 2019
Foto: Tomado de: @alimentartefcv

para esta edición, que serán dos fines de semana, se esperan 200.000 visitantes, y participarán más de 200 restaurantes de todo tipo.

La Fundación Corazón Verde trae una nueva edición de Alimentarte Food Festival, el evento gastronómico reconocido por apoyar un fin social.
Serán dos fines de semana donde los visitantes podrán disfrutar de una amplia oferta gastronómica, que reunirá a más de 200 restaurantes de todas las cocinas.

La versión de este año girará alrededor de dos temáticas. Durante este puente, será ‘Mundo con boca’, en la que la comida asiática será la protagonista; y en el segundo fin de semana será ‘Colombia Sí Sabe’, que enfatizará en las propuestas de la comida barranquillera.

Aunque estas propuestas gastronómicas serán las invitadas, el festival tendrá una oferta variada. Los restaurantes participantes van desde la comida típica, como El Tambor, Varietale y Delicias Caucanas y Vallunas; hasta las propuestas de comida internacional de Turkiye Doner Kebab, 14 Inkas y Tasca la Puerta de Alcalá.

Este festival contará además con la presencia de una tarima gastronómica, donde se dictarán clases gratuitas de cocina, lideradas por chefs internacionales como Christopher Carpentier, el cocinero chileno presentador de Master Chef y empresario gastronómico, y Gerardo Vásquez Lugo, chef mexicano del Restaurante Nicos (ubicado en el puesto 37 de la lista 50 Best Restaurants de Latinoamérica).

También estarán presentes cocineros colombianos de renombre como Juan Santiago Gallego de Medellín, Carlos Contreras de Santander y La Negra Maura de Guapi, quien fomenta los sabores ancestrales del Pacífico; y cocineros con restaurantes en Bogotá como Jorge Rausch, Harry Sasson y Koldo Miranda.
El festival también tendrá representantes de las plazas de mercado de la ciudad, de mercados campesinos y emprendimientos de comunidades minoritarias con una variada oferta de productos. Cristina Botero, directora ejecutiva de la Fundación Corazón Verde, resaltó la importancia de estos mercados alternativos: “Colombia no sabría a Colombia sin nuestros productos, y no podríamos salir a hablar de nuestra gastronomía y de nuestra biodiversidad, sin hablar del campo, porque esto es lo que sostiene a la gastronomía en general. Hoy tenemos un mercado campesino que nos hace entender que la cadena de valor empieza ahí y debe terminar ahí”.

Esta causa social, que lleva más de 16 años en Bogotá, ha logrado recaudar $19.000 millones, que se han entregado a diferentes obras como soluciones de vivienda a hogares, educación primaria y secundaria, y acompañamiento psicológico para aquellas familias que han perdido el sustento a causa de la violencia contra policías colombianos.

Con el desarrollo del evento se han generado 4.000 empleos directos y 8.000 indirectos. En cuanto a lo ambiental, el festival se comprometió a dar prioridad al manejo responsable de residuos, a través de las labores de limpieza que hará la fundación.
Se espera la asistencia de 200.000 personas para aumentar los recursos de la causa social. “Nuestra meta no la medimos en dinero, sino en personas beneficiadas”, afirmó Botero.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Educación 15/03/2025

En Universidad Autónoma de Occidente se hizo el conversatorio ¡Hay País! desde cali

En la Universidad Autónoma de Occidente, UAO, en Cali, se vivió el Conversatorio LR ¡Hay País! Prospectiva Económica 2050

Turismo 16/03/2025

Las ciudades que tendrán los festivales musicales más importantes del año

Booking destacó a Indio, en Estados Unidos, y a Ciudad de México, por su variedad de música que ofrecen al público este año

Gastronomía 14/03/2025

Restaurante Bombay, el rincón de la gastronomía India en el corazón de la capital

Bombay es un restaurante, cuyo nombre está inspirado en la ciudad portuaria más poblada de la India, razón por la que busca que sus comensales se sientan en una celebración de dicha parte del mundo