.
Deporte femenino de élite
DEPORTES

Ingresos mundiales del deporte femenino de élite superarán US$2.350 millones en 2025

martes, 18 de marzo de 2025

Deporte femenino de élite

Foto: Gráfico LR

Se prevé que el baloncesto y el fútbol sigan siendo los dos deportes que más ingresos generen en 2025, con 44% y 35%

Reuters

Los ingresos mundiales del deporte femenino de élite superarán los US$2.350 millones en 2025, frente a los US$1.880 millones del año pasado, según informó Deloitte el martes.

Según Deloitte, se prevé que la cantidad proyectada, basada en los ingresos de los partidos, las retransmisiones y los ingresos comerciales, habrá aumentado 240% en cuatro años. En 2024, los ingresos globales anuales del deporte de élite femenino habrán superado por primera vez el umbral de los US$1.000 millones.

Se prevé que los ingresos comerciales aporten la mayor parte de los ingresos, 54% este año, mientras que la retransmisión aumentará hasta 25% y los ingresos por partidos contribuirán en 21%, añadió Deloitte.

Se prevé que el baloncesto y el fútbol sigan siendo los dos deportes que más ingresos generen en 2025, con 44% y 35%, respectivamente.

"El crecimiento del deporte femenino ha seguido superando las expectativas, ya que varias competiciones, ligas, clubes y atletas generan importantes ingresos, a pesar de los limitados recursos", dijo Jennifer Haskel, responsable de conocimiento y análisis en el Grupo de Negocios Deportivos de Deloitte, en un comunicado de prensa.

"En 2025 y en adelante, el reto será que la industria del deporte, los socios de marcas y los inversionistas hagan las cosas de manera diferente."

"Esto les permitirá comprender mejor las oportunidades del mercado, capitalizar la actual trayectoria de crecimiento del deporte femenino y crear un ecosistema en el que el deporte femenino pueda prosperar."

También se espera que la Copa Mundial Femenina de Rugby que se celebrará del 22 de agosto al 27 de septiembre en Inglaterra y la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027 en Brasil generen importantes ingresos, añadió Deloitte.

"El atractivo comercial del deporte femenino y de sus atletas es mayor que nunca, ya que el sector sigue destacando en el contexto mundial. Aumentar la inversión estratégica es más importante que nunca para impulsar un panorama mundial profesional y crear una industria atractiva para las generaciones venideras", afirmó Haskel.

"Para capitalizar con éxito esta inversión, es crucial que las organizaciones del deporte femenino implementen las estructuras adecuadas, desarrollen un plan claro de inversión y definan una visión a largo plazo de su lugar dentro de una industria global en rápida evolución."

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Cultura 30/04/2025

El Foro Women Working for The World 2025 realizó su edición 11 a la Universidad EAN

En el encuentro, que inició el martes, participaron líderes, expertas y agentes de transformación que están redefiniendo el mundo.

Gastronomía 30/04/2025

“Mi meta de este año en el Burger Master es vender 2 millones de hamburguesas”

Tulio Zuloaga, creador del burger master, señaló que en esta décima edición del festival están apuntando a la calidad con su concepto “invencibles”

Cultura 29/04/2025

‘Soy la daga, soy la herida’ es la nueva entrega de la escritora colombiana Laura Restrepo

La nueva novela de Laura Restrepo parodia la realidad actual, marcada por líderes autoritarios y violentos, y explora temas de poder, violencia y destino