.
GASTRONOMÍA

Gaira café se transforma con nueva propuesta que busca revolucionar la gastronomía

lunes, 30 de agosto de 2021

El restaurante de Carlos Vives tiene nueva identidad, ahora es Cumbia House by Gaira y llega recargado con tres opciones de carta

Con Cumbia House by Gaira, y junto con los chefs Jaime David Rodríguez y Sebastián Pinzón conocidos como 'Celele boys', Carlos Vives busca revolucionar la gastronomía local por medio del proyecto Caribe Lab.

Además de la experticia culinaria estos cocineros, tienen conocimiento del territorio colombiano ya que han tenido contacto con diversos proveedores regionales desde campesinos de los Andes, pescadores del Caribe y del Pacifico, lo que llamó la atención del artista.

Cumbia House

En cuanto a los platos "nacieron de los relatos de Carlos y su experiencia de vivir en grande y con pasión la colombianidad” comenta Jaime Rodríguez. Para crearlos platos vienen equipados con productos traídos directamente desde la Amazonia, de la Guajira, y de ecosistemas como altiplanos o valles.

LOS CONTRASTES

  • Carlos VivesCantautor propietario de Cumbia House

    “Con este nuevo concepto queremos decirles que aquí estamos y aquí nos quedamos, que hay Cumbia House de Gaira para rato y que aprovechen que esto no se ve en Europa”.

Una novedad es que cuentan con tres opciones de carta, en la principal están los platos ‘El Cumbia’ o ‘La Costeña y el Cachaco’ , y la Señorita Santander, "un Gigot de Cordero para comer con cuchara, cocido al vacío durante 12 horas, glaseado en salsa de hormigas culonas sobre un puré de arepa santandereana y vegetales salteados o el Tamal de Pipian con gallina confitada con crema ligera de hogao, arvejas, guascas salteadas y maní".

Cumbia House

También encontrará una nueva versión de la posta negra en su Posta en Risoto con morrillo de Cebú.

La otra carta es el ‘Menú en cualquier horario’ en la que hay carimañolas, arepas de huevo y una colección de empanadas colombianas como la pipian, conchí, coquí del Chocó y la tradicional bogotana.

La tercera opción está dirigida por Andres Ariza “El Tigre” y ofrece una ‘cocina líquida’, que se logra con una fusión de especies, licores clásicos y artesanales, y frutos; y su resultado está bautizado con los nombres de especies en vía de extinción como el “Jaguar Samario” que se prepara con mezcal, almíbar de hibiscos, cítricos de la selva, cordial de mango y sal del mojojoy.

Los platos tendrán precios entre $38.000 y $45.000, y el costo del el cover es de $30.000 los viernes y sábados y de $20.000 los jueves.

Cumbia House

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Educación 15/03/2025

En Universidad Autónoma de Occidente se hizo el conversatorio ¡Hay País! desde cali

En la Universidad Autónoma de Occidente, UAO, en Cali, se vivió el Conversatorio LR ¡Hay País! Prospectiva Económica 2050

Cultura 13/03/2025

Rodrigo Lloreda Caicedo, un legado como periodista, político, estadista y persona

En la Universidad Javeriana se llevó a cabo un foro en conmemoración a los 25 años del fallecimiento de Rodrigo Lloreda. Su hijo, Francisco José Lloreda, lideró el evento

Comercio 12/03/2025

Unilever aumentará el gasto en influencers con el objetivo de impulsar el marketing

Según datos de medios de Reino Unido, la inversión en influenciadores aumentará entre 30% y 50% del gasto total en marketing